nacion
Carrera, con liderazgo en duda
Francisco Paz (francisco.paz@epasa.com) - Publicado:
Cuando se aprobó en segundo debate el proyecto de ley que crea un régimen especial para la comarca Ngäbe-Buglé, los diputados aplaudieron al unísono a la cacica general, Silvia Carrera, quien se encontraba presente en el hemiciclo legislativo, por el liderazgo que demostró durante el tiempo que duró el conflicto.Sin embargo, en las últimas semanas, sectores disidentes en la comarca han puesto en duda su credibilidad al acusarla de traicionar a su pueblo y ser sobornada por el Gobierno para firmar los acuerdos.Cuando el diálogo se trasladó a la sede de las Naciones Unidas, que se realizó a puerta cerrada, algunos grupos indígenas que estaban en los puntos de vigilia comenzaron a desconfiar del rol que estaba jugando la cacica y la coordinadora, por lo que decidieron darle la “bandera de lucha” a la cacica suplente, Mijita Andrade, con quien pretendían retornar sus exigencias de cancelar las hidroeléctricas en la comarca, incluyendo Barro Blanco.Andrade es de la región Nedrini, que colinda con la provincia de Chiriquí.Ayudó a Carrera a obtener los votos de ese sector en las elecciones del año pasado, las que ganó con un 22% de aceptación.Según Celio Guerra, quien rechaza los acuerdos, hubo un momento del diálogo en que el Gobierno ya estaba aceptando cancelar toda actividad hidroeléctrica en la comarca, por lo que no entiende cómo la dirigencia indígena cedió el terreno ganado.Tanto la coordinadora como la cacica negaron que se hayan vendido y acusaron a Guerra de estar siendo azuzado por grupos de izquierda como el Frenadeso.El representante de la Asamblea Ciudadana, Carlos Lee, consideró normal que toda extensión de un conflicto provoque el cansancio y debilitamiento de las estructuras como ocurrió en este caso, aunque descartó que la coordinadora haya perdido control de sus bases.Lee defiende el liderazgo natural de Carrera.“Creo que el valor que tiene la cacica Silvia es que no pertenece a ningún partido y ningún partido la puso a ella, lo que le da independencia”, sostuvo.Por su parte, el sociólogo Marcos Gandásegui indicó que es ahora cuando la cacica debe demostrar su autoridad, luego de concluida esta coyuntura.“Ha demostrado que tiene ese interés y deseo.Aparentemente no está negociando por debajo de la mesa, tiene que seguir fiel a su gente”, manifestó.El fiscal de la coordinadora, Alberto Montezuma, está convencido de que la credibilidad de Carrera se mantendrá.“Llegó en un momento difícil pero oportuno para ella, ya que tuvo que unirse a la coordinadora para poder estar del lado del pueblo y hacerle ver que iba a luchar por sus intereses”, agregó Montezuma.Al respecto, Andrade ha manifestado que no desea rivalizar con su principal y que el único desacuerdo que puede haber entre las dos es que Carrera haya aceptado no eliminar definitivamente las hidroeléctricas en la comarca.