Skip to main content
Trending
Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio
Trending
Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Cerca de la mitad de los niños migrantes tiene menos de cinco años

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acnur / migrantes / Niñez / ONU / Unicef

Panamá

Cerca de la mitad de los niños migrantes tiene menos de cinco años

Actualizado 2024/06/24 00:00:27
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Los peligros inmersos en la selva del Darién han arrebatado vidas, pero en la jungla también florece la inocencia de infantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La presencia de menores entre los migrantes es un tema que ha despertado la atención, principalmente si no van con sus familias. Cortesía Unicef

La presencia de menores entre los migrantes es un tema que ha despertado la atención, principalmente si no van con sus familias. Cortesía Unicef

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino se compromete en restablecer el Estado republicano en Panamá

  • 2

    Tórsalo y gusano barrenador, dos enemigos distintos

  • 3

    Atrapan a presunto homicida de empresaria en la Zona Libre de Colón

El patrón durante el éxodo masivo de migrantes que atraviesan Darién es que 1 de cada 5 sea un menor de edad.

Sin embargo, cuando uno se adentra en esta variable se encuentra que cerca de la mitad de los menores son menores de 5 años.

Una encuesta que realizó la Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur) reveló que los adultos que viajaban con niños llevan un promedio de dos, de los cuales 43% son menores de 5 años.

Por otra parte, también hay mujeres embarazadas que viajan entre los migrantes.

El estudio de Acnur arrojó que 10% de las personas entrevistadas informaron viajar con mujeres embarazadas o lactantes y que este año se han registrado cuatro nacimientos en la selva darienita.

La encuesta de Acnur para presentar este informe fue realizada entre el 22 de mayo y el 10 de junio de este año.

Otro dato relacionado con la niñez es que 15% de los entrevistados dijo que había niños acompañados por uno solo de los padres en su grupo y solo 1% indicó viajar con niños, niñas o adolescentes no acompañados en su grupo.'


40% de estas personas están caminando con toda su familia 30% con parte de su familia, 23% con amistades y 19% están migrando en solitario.

4 de 5 entrevistados reportaron que, de no poder llegar a su país de destino, esperarían hasta que se les permitiera proceder

Por otra parte, 67% reportó que se enfrentaría a riesgos si tuvieran que retornar a su país de origen o residencia.

De los entrevistados, 11% reportó viajar con un sobreviviente de violencia en su grupo, ya sea sexual, física o psicológica.

En redes sociales se ha visto con frecuencia a adultos que llevan a niños no acompañados, cuyos padres o madres sufrieron algún percance durante la travesía por el Tapón de Darién.

En el caso de menores que caminan solos, son puestos a órdenes de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

Inseguridad

Darién sigue siendo un lugar peligroso para estas personas y es que 65% de los entrevistados denunció haber sido víctima de robo o fraude durante su viaje por la selva.

Adicionalmente, 36% reportó haber recibido amenazas, intimidaciones y ataques.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De la población entrevistada 81% respondió que su seguridad física fue afectada al cruzar la selva, mientras que 42% aseguró haber visto cadáveres en su recorrido y 23% tuvo miedo de perderse.

Las personas que se en contraron con cadáveres, aseguraron haber observado entre 1 y 15 en los siete días previos a la recolección de datos.

Destino

¿Por qué estas personas escogieron a Estados Unidos como lugar de destino?

Un 73% lo seleccionó por oportunidades económicas, mientras que 44% para reunirse con familiares que migraron con antelación.

Hubo un 29% que aseguró tener amistades en el país norteamericano y un 24% siente que tiene protección y seguridad en esa nación.

Hay que aclarar que, si bien, la mayoría de estas personas tienen como intención llegar a suelo estadounidense no todas lo han agendado como lugar de destino.

Hay un 3% que se desplaza hacia México; 2% dijo que se dirige a Costa Rica y otro 2% asegura que su lugar de destino es Canadá y Nicaragua.

La edad promedio de los migrantes entrevistados fue 32 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Javier Martínez Acha, canciller de Panamá. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".