nacion

Científicos españoles y panameños patentan vacuna contra la miasis

- Publicado:
Redacción (nacion.

pa@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Enfermedad Definición La miasis es una enfermedad parasitaria ocasionada por larvas de mosca que afecta los tejidos y órganos de vertebrados, incluyendo al hombre.

Distribución La afectación de animales y humanos es de distribución mundial, pero predomina en la Zona Tropical y Subtropical.

Curso Las larvas pueden afectar inicialmente la piel, pero también pueden migrar posteriormente a diferentes tejidos y órganos a nivel gastrointestinal, genitourinario, auditivo y oftálmico.

Clasificación Existe la miasis obligatoria, en que las larvas requieren obligatoriamente de un huésped; la miasis facultativa es causada por parásitos oportunistas, y la accidental es causada por parásitos de vida libre.

Científicos del Instituto de Biotecnología de la Universidad española de Granada y de la de Panamá han patentado una vacuna que evita la miasis causada por las larvas de la "mosca de la muerte" en personas y animales, informó la plataforma Divulgar Ciencia.

La miasis es una enfermedad parasitaria provocada por la infestación en la piel de larvas de moscas, causada por la Dermatobia hominis, conocida como "mosca de la muerte", relativamente frecuente en zonas endémicas, muchas de ellas en Latinoamérica.

Esta enfermedad es bastante común, por ejemplo en Panamá, según Divulgar Ciencia, un grupo integrado por científicos y universitarios dedicados a proporcionar información científica.

El estudio y desarrollo de la vacuna se realizó mediante un trabajo conjunto entre las universidades de Granada y Panamá, para lo que se llevaron a cabo pruebas de campo al objeto de medir su efectividad en zonas endémicas del país.

Se utilizaron reses vacunadas que fueron expuestas a la mosca en zonas de pastoreo de alta incidencia.

Tras casi un año de evaluación, los resultados muestran una protección del 90%, según el estudio, que también puso de manifiesto beneficiosas reacciones cruzadas para otras miasis.

El contagio con estas larvas suele producirse por la picadura de un insecto hematófago en cuyo abdomen la hembra de Dermatobia depositó previamente sus huevos.

Cuando este insecto pica, las larvas entran en contacto con la piel humana o de otro huésped vertebrado, la perforan y se desarrollan alimentándose del tejido vivo, lo que provoca grandes ulceraciones.

Las miasis producidas por esta mosca provocan anualmente pérdidas millonarias a los ganaderos como consecuencia de la merma de carne, leche o lana o la pérdida en la calidad de las pieles.

Solo en Brasil se estima que las pérdidas alcanzan los 250 millones de dólares al año.

Hasta ahora, el único método para luchar contra esta plaga es el empleo de productos químicos de acción insecticida que pasan directamente a la cadena alimenticia por la carne y leche de los animales tratados, acumulándose en la grasa o leche de los humanos.

Según los investigadores, la eliminación de estas sustancias insecticidas a través de las heces de los animales altera la fauna natural del suelo, con consecuencias negativas en la productividad de los cultivos.

La vacuna ahora patentada podrá evitar o minimizar el uso de los insecticidas y fármacos actualmente empleados en la ganadería local.

Los investigadores mantienen que el uso de esta vacuna podría servir también para evitar peligrosas patologías como las producidas por la conocida “mosca gusanera” (Cochliomyia hominivorax).

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook