nacion

Conferencia Episcopal pide fortalecer Estado de derecho

Un llamado al nuevo Gobierno Nacional, dirigentes políticos, sectores gremiales y a la sociedad civil en general para consolidar el Estado de derecho elevó ayer la Conferencia Episcopal Panameña

Redacción (nacion.pa@epasa.com) - Actualizado:

Conferencia Episcopal pide fortalecer Estado de derecho

12 son los obispos que integran la Conferencia Episcopal Panameña, y Ulloa es actualmente su presidente.Elogian designación del nuevo obispo de la diócesis de ColónDurante el evento que duró una semana, las autoridades de la Iglesia católica elogiaron la decisión del papa Francisco de haber designado a fray Manuel Ochogavía Barahona como el nuevo obispo para la diócesis de Colón - Guna Yala.En el comunicado, los obispos destacan que la nueva autoridad eclesiástica, “en la línea de sus predecesores, conducirá al pueblo que se le ha confiado, por el sendero de vida y verdad, que es el de Jesús”.Recuerdan que “el amor misericordioso de Jesús nos pone a todos los bautizados en misión permanente e impulsa a ser una iglesia que va a las periferias existenciales y geográficas”.Los religiosos hacen alusión al mensaje del papa Francisco, que destaca “es vital que hoy la iglesia salga a anunciar el Evangelio a todos, en todos los lugares, en todas las ocasiones, sin demoras, sin asco y sin miedo”.Agregan que el mensaje que sale de esta reunión es orientador para su vivencia y compromiso cristiano ante los desafíos que enfrenta la iglesia.

Un llamado al nuevo Gobierno Nacional, dirigentes políticos, sectores gremiales y a la sociedad civil en general para consolidar el Estado de derecho elevó ayer la Conferencia Episcopal Panameña, en ocasión de la culminación de la Asamblea Plenaria Ordinaria N.° 200.

Versión impresa

En el comunicado que lleva la firma de José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá, y demás miembros de la cúpula de la Iglesia católica, se destaca que mediante la recuperación de la confianza en las instituciones y la consolidación del Estado de derecho, se propicia una cultura de la ética y la legalidad, y generará políticas públicas a favor de una mayor equidad, basadas en un desarrollo más humano y solidario en el que la persona humana esté por encima del interés económico.

Animamos a los ciudadanos a ser positivos y propositivos. No podemos lamentarnos del mal sin actuar contra él. Es necesaria la búsqueda personal y sincera del bien, reafirmar nuestros valores, elevar la cultura ciudadana, adecentar la política, enrumbar el Estado al servicio del bien común, enfocado en la persona humana y sensible a los más necesitados, destaca el informe.

Agrega que los ciudadanos esperan de sus gobernantes respeto a la dignidad humana, voluntad recta, transparencia y honradez, democracia participativa, justicia equitativa y oportuna. Y más allá de la justicia, aspiramos a que nuestro comportamiento responda a la solidaridad y al amor. Así podremos todos mirar el pasado con agradecimiento, el presente con valor y el futuro con esperanza, destaca.

Los voceros de la Iglesia católica destacan que sienten y comparten junto al pueblo la preocupación por el futuro del país. Problemas crónicos que aseguran ya han mencionado en numerosos mensajes pastorales, pero que siguen afectando a la población, tales como: la desigualdad y la urgencia de la inclusión de toda la población, especialmente campesinos, indígenas y afrodescendientes, en los procesos de desarrollo nacional.

Señala además el incremento de la violencia intrafamiliar y el femicidio; la debilidad de las instituciones cuyo fortalecimiento es necesario para el buen funcionamiento del Estado; la desprotección de los recursos naturales como los bosques y el agua, elemento primordial para la vida; la inseguridad energética sostenible y la precaria calidad de los servicios de educación, salud y transporte; el narconegocio y sus secuelas.

En cuanto al pasado torneo electoral, califican de esperanzador el desarrollo del mismo, donde los panameños demostraron gran madurez política y civismo, lo que a su juicio es un patrimonio precioso que se debe valorar y agradecer como país.

Ante el desarrollo pacífico del pasado torneo electoral, en el comunicado se resalta que quedó confirmado que el pueblo panameño anhela vivir en una sociedad en la que impere una convivencia fraterna, basada en el respeto y aprecio mutuo, el efectivo reconocimiento del pluralismo político-ideológico, cultural, étnico y religioso, superando el clima de tensión y confrontación permanente que reduce las posibilidades de enfrentar adecuadamente los grandes desafíos de la nación.

La Conferencia Episcopal también mostró su preocupación por la familia panameña, en ese sentido resaltan lo positivo del hecho deque Panamá sea la sede del Primer Congreso Latinoamericano de Pastoral Familiar, con el título “Familia y Desarrollo Social para la Vida Plena y la Comunión”, que se realizará del 4 al 9 de agosto de 2014. Destaca también que entre el 5 y el 19 de octubre de 2014, en la Ciudad del Vaticano, se desarrollará la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de Obispos, convocada por el papa Francisco bajo el lema “Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización”.

El documento aprobado en la última Conferencia Episcopal de Latinoamericana pide asumir la preocupación por la familia como uno de los ejes transversales de toda la acción evangelizadora de la Iglesia.

 

Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook