Skip to main content
Trending
Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV
Trending
Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Conseguir el visado es indispensable para viajar a Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Lab Content

Conseguir el visado es indispensable para viajar a Estados Unidos

Actualizado 2018/09/24 09:48:14
  • Redacción / @PanamaAmerica

Los ciudadanos de Panamá, así como la mayoría de latinoamericanos (a excepción de Chile, que se encuentra dentro del programa ESTA), deberán obtener la visa B1 o B2 en función del motivo e interés de su viaje.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Viajar a Estados Unidos es un sueño para muchos, ya sea por motivos de ocio o por temas profesionales. Un sueño que requiere de ciertas exigencias para hacerlo realidad, y es que Estados Unidos es uno de los países con mayores restricciones en su entrada al país. Dado el auge de extranjeros anuales y los últimos sucesos, Estados Unidos ha mejorado y reforzado su sistema de seguridad, así como las exigencias para los documentos de entrada al país. 
 
La sorpresa para muchos llega cuando se dan cuenta de que entrar en Estados Unidos no es tan fácil como en cualquier otro país, ya que es necesario obtener un visado especial que te permita la entrada y la estancia en el país por un tiempo determinado. Una iniciativa llevada a cabo por el propio gobierno norteamericano con el objetivo de aumentar la seguridad y llevar un estricto control de los extranjeros que llegan y salen cada día del país.  
 
Los ciudadanos de Panamá, así como la mayoría de latinoamericanos (a excepción de Chile, que se encuentra dentro del programa ESTA), deberán obtener la visa B1 o B2 en función del motivo e interés de su viaje. A continuación te contamos las diferencias entre el visado B1 y el visado B2, ayudándote a que puedas obtener tu visado de la forma más clara y sencilla. Presta atención y toma nota. 
 
Visas B1 y B2, ¿cómo obtenerlas? 
 
Para obtener las visas B1 y B2 para Estados Unidos será necesario realizar una solicitud previa en la embajada o consulado norteamericano más cercano. A día de hoy existen diferentes páginas web especializadas en la tramitación y solicitud de los visados. Una forma muy sencilla y al alcance de cualquiera, para obtener información y facilidades para el entendimiento y resolución de dudas hacia cualquier extranjero que quiera viajar al país norteamericano. 
 
Para realizar la solicitud deberás completar de forma online el formulario DS-160, y una vez esté tramitada, te darán fecha para realizar una entrevista en el consulado o embajada más cercana. En ella, tendrás que llevar toda la documentación en regla, así como el recibo de pago de la cuota para la visa, la documentación de trabajo, extracto bancario, etc. Este proceso suele ser el mismo para la mayoría de países, pero para asegurarte, mejor comprueba los requisitos que hay cumplir en tu país.  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Algunas webs como visadoestadosunidos.com, te ofrecen una completa guía de solicitud de la visa para los Estados Unidos en la que encontrarás toda la información que necesitas saber: cómo presentar la solicitud para menores de edad, cómo prepararse la entrevista, qué tipos de visados existen, embajadas o consulados más cercanos, etc.  
 
Diferencias entre la visa B1 y la visa B2 
 
Llegados a este punto, es posible que no tengas claro si debes solicitar la visa B1 o la visa B2. Pues bien, lo primero que debes saber es que la visa B1 es para negocios, mientras que la visa B2 está más enfocada al turismo y a los viajes relacionados con temas médicos. Ambas tienen una validez que puede ir desde uno a diez años, y en cualquier caso, serán necesarias para la entrada al país tanto por aire, mar o tierra.  
 
La visa B1 es una visa de negocios, pero en ningún caso se trata de un visado de trabajo. Está pensada para aquellas personas que por motivos profesionales necesiten viajar a los Estados Unidos, pero que en ningún caso vayan a desempeñar un trabajo ni vayan a recibir una remuneración a cambio. Si fuese así, deberían obtener una visa de trabajo. 
 
En cambio la visa B2 es la visa de turista, ya sea para viajes de ocio o para recibir asistencia sanitaria. Es la visa más solicitada ya que cubre el turismo y la visita a familiares. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Una especie de Amorphophallus titanum de mal olor. EFE

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde la Basílica de San Pedro. Foto: EFE

Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Jenia Nenzen posa con la portada del diario del Vaticano 'L’Osservatore Romano'. Foto: Instagram / @jenianenzen

Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".