nacion

Conseguir el visado es indispensable para viajar a Estados Unidos

Los ciudadanos de Panamá, así como la mayoría de latinoamericanos (a excepción de Chile, que se encuentra dentro del programa ESTA), deberán obtener la visa B1 o B2 en función del motivo e interés de su viaje.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Conseguir el visado es indispensable para viajar a Estados Unidos

Viajar a Estados Unidos es un sueño para muchos, ya sea por motivos de ocio o por temas profesionales. Un sueño que requiere de ciertas exigencias para hacerlo realidad, y es que Estados Unidos es uno de los países con mayores restricciones en su entrada al país. Dado el auge de extranjeros anuales y los últimos sucesos, Estados Unidos ha mejorado y reforzado su sistema de seguridad, así como las exigencias para los documentos de entrada al país.  La sorpresa para muchos llega cuando se dan cuenta de que entrar en Estados Unidos no es tan fácil como en cualquier otro país, ya que es necesario obtener un visado especial que te permita la entrada y la estancia en el país por un tiempo determinado. Una iniciativa llevada a cabo por el propio gobierno norteamericano con el objetivo de aumentar la seguridad y llevar un estricto control de los extranjeros que llegan y salen cada día del país.   Los ciudadanos de Panamá, así como la mayoría de latinoamericanos (a excepción de Chile, que se encuentra dentro del programa ESTA), deberán obtener la visa B1 o B2 en función del motivo e interés de su viaje. A continuación te contamos las diferencias entre el visado B1 y el visado B2, ayudándote a que puedas obtener tu visado de la forma más clara y sencilla. Presta atención y toma nota.  Visas B1 y B2, ¿cómo obtenerlas?  Para obtener las visas B1 y B2 para Estados Unidos será necesario realizar una solicitud previa en la embajada o consulado norteamericano más cercano. A día de hoy existen diferentes páginas web especializadas en la tramitación y solicitud de los visados. Una forma muy sencilla y al alcance de cualquiera, para obtener información y facilidades para el entendimiento y resolución de dudas hacia cualquier extranjero que quiera viajar al país norteamericano.  Para realizar la solicitud deberás completar de forma online el formulario DS-160, y una vez esté tramitada, te darán fecha para realizar una entrevista en el consulado o embajada más cercana. En ella, tendrás que llevar toda la documentación en regla, así como el recibo de pago de la cuota para la visa, la documentación de trabajo, extracto bancario, etc. Este proceso suele ser el mismo para la mayoría de países, pero para asegurarte, mejor comprueba los requisitos que hay cumplir en tu país.   Algunas webs como visadoestadosunidos.com, te ofrecen una completa guía de solicitud de la visa para los Estados Unidos en la que encontrarás toda la información que necesitas saber: cómo presentar la solicitud para menores de edad, cómo prepararse la entrevista, qué tipos de visados existen, embajadas o consulados más cercanos, etc.   Diferencias entre la visa B1 y la visa B2  Llegados a este punto, es posible que no tengas claro si debes solicitar la visa B1 o la visa B2. Pues bien, lo primero que debes saber es que la visa B1 es para negocios, mientras que la visa B2 está más enfocada al turismo y a los viajes relacionados con temas médicos. Ambas tienen una validez que puede ir desde uno a diez años, y en cualquier caso, serán necesarias para la entrada al país tanto por aire, mar o tierra.   La visa B1 es una visa de negocios, pero en ningún caso se trata de un visado de trabajo. Está pensada para aquellas personas que por motivos profesionales necesiten viajar a los Estados Unidos, pero que en ningún caso vayan a desempeñar un trabajo ni vayan a recibir una remuneración a cambio. Si fuese así, deberían obtener una visa de trabajo.  En cambio la visa B2 es la visa de turista, ya sea para viajes de ocio o para recibir asistencia sanitaria. Es la visa más solicitada ya que cubre el turismo y la visita a familiares.  
Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook