Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Contenido Premium

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contenido premium
Los colonenses mantienen la tradición del pan dulce en sus mesas.
Los colonenses mantienen la tradición del pan dulce en sus mesas.

El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Diomedes Sánchez

Esta delicia es preparada con ingredientes como levadura, azúcar, leche entera, sal, entre otros y tarda alrededor de tres horas.

 Bellameira Mora Hernández en la comunidad de Villa del Carmen en Coclesito. Fotos/Alexander Santamaría

Sueños en pausa, tras el cese de la mina

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

El cese de operaciones de la mina de Cobre Panamá está empeorando las oportunidades de salir adelante de los habitantes de Coclesito.

Tabatha junto a su madre, tocando la campana que anuncia la superación del cáncer.

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Mellibeth González

“Afrontar las cosas” es la premisa de Tabatha Anselmi, tras el cáncer de mama.

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Mellibeth González

Por más de 40 años, la Adavion ha servido con cariño a los pacientes del Oncológico.

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Alberto Belisle

Se trata de la acumulación de líquido cefalorraquídeo (semejante al agua) en un compartimiento del cerebro llamado ventrículos laterales.

Planta Potabilizadora de Portobelo está a la deriva

Melitza Solano | Diomedes Sánchez | Panama América |

Una planta potabilizadora que se supone sería un beneficio para unas 8,000 personas en Portobelo se ha convertido en un dolor de cabeza.

El "tour de la piña", un deseo que busca su espacio

Eric Montenegro

En el lugar de origen de la piña, son poco conocidos los recorridos sobre las plantaciones de piña, por lo que buscan impulsar el "Tour de la piña".

El valor de las viviendas unifamiliares que ofertan las promotoras de viviendas tienen costos que superan los $69 mil. Foto. Eric Montenegro

La Mitra, un corregimiento que se desarrolla rápidamente

Eric Montenegro

Durante la última década, La Mitra, en el corregimiento de Playa Leona, en La Chorrera, ha experimentado un desarrollo comercial y urbanístico sin precedentes.

Foto/Ilustrativa/Freepik

El mundo aparte de X, antes Twitter

Mellibeth González

La red social X en Panamá es todo un mundo: desde reuniones cara a cara entre sus usuarios, hasta elecciones.

La sandía, fruta reina del verano, se vende muy bien localmente y en otros mercados. Foto/ Thays Domínguez

Sandía, la favorita del verano panameño

Thays Domínguez

Desde lejos, a orillas de las carreteras, se pueden ver círculos rojos: es la propia fruta demostrando su dulzura.

El chorro de Santa Clara es uno de los lugares turísticos de este distrito. Foto / Ana Quinchoa.

Arraiján y sus bellezas naturales poco conocidas

Ana Cristina Quinchoa

Chorros, senderos y cerros, son algunos de los lugares turísticos que los visitantes pueden encontrar en este distrito de Panamá Oeste.

La técnica de vitrificación de óvulos llegó a este país en el año 2009. Foto ilustrativa / Freepik.

Congelación de óvulos, un procedimiento que gana terreno

Ana Cristina Quinchoa

Cada vez son más las mujeres que se enfocan en su crecimiento personal o laboral, y dejan en segundo plano la experiencia de ser madres.

Especialistas recomiendan que se debe priorizar el bienestar del animal ante una custodia. Foto ilustrativa / Freepik.

¿Cómo se trata la custodia de mascotas en Panamá?

Ana Cristina Quinchoa

Cuando una pareja se separa y tienen una mascota en común, muchas veces buscan compartir la custodia, pero ¿cuál es el proceso correcto que se debe realizar?

Algunas personas han manifestado cuadros de estrés, tristeza, ansiedad y miedo. Foto / Freepik y Galería.

Crisis social: ¿Qué hacer cuando afecta la salud mental?

Ana Cristina Quinchoa

Desde que empezaron las protestas en Panamá en contra del contrato minero, en el país abunda la incertidumbre sobre el futuro.

Franz Diego, el artista que plasma las protestas en papel

Ana Cristina Quinchoa

Protesta y dibuja. Se trata de un joven artista con la habilidad de dibujar a mano alzada las manifestaciones panameñas en las calles.

Uno de los sitios más visitados es Venas Azules ubicado en la provincia de Colón. Foto / @allystourspty

Redes sociales, ‘arma de doble filo’ para el turismo

Ana Cristina Quinchoa

Fotos y videos de hermosos lugares en Panamá recorren las redes sociales impulsando el turismo, pero en ocasiones, las visitas se descontrolan y dañan el sitio.

Foto/@josshuajaramillo/Facebook Circuito del Café

¿Por qué Panamá no tiene un eje cafetero como Colombia?

Mellibeth González

El café y el turismo van de la mano, ¿qué está haciendo Panamá para promover su producción de café y recordar que posee el mejor del mundo?

Algunas personas normalizan el estrés laboral causado por trabajar bajo presión. Foto ilustrativa / Freepik.

Cuando ‘trabajar bajo presión’ se convirtió en un requisito

Ana Cristina Quinchoa

Se trata de uno de los requisitos más solicitados en las ofertas de trabajo, pero, es importante reconocer cuando se está convirtiendo en un problema.

Centro de Operación Municipal de Arraiján (COMAR). Foto / Ana Quinchoa.

Videovigilancia capta incidentes, pero ¿qué pasa después?

Ana Cristina Quinchoa

Cientos de videos captados por el sistema de videovigilancia inundan las redes, pero, ¿qué ocurre después con esos casos?

El tema que más expone es sobre viviendas mal construidas. Foto / Captura de pantalla.

‘Arquiterror’ revela los errores de la arquitectura panameña

Ana Cristina Quinchoa

El arquitecto Marcos Peñaranda se ha tomado las redes sociales para revelar aquellas estructuras mal construidas, a través de sus videos llamados "arquiterror".

  Entre los accidentes más comunes están: las caídas desde distintas alturas,  electrocuciones y desplome de estructuras. Foto / Galería Epasa.

Pesado y riesgoso: así es trabajar en la construcción

Ana Cristina Quinchoa

Desde 1998 hasta el 2 de marzo de 2023, al menos 380 trabajadores han muerto por accidentes en el sector de la construcción.

El llamado de atención desde la escuela es el motivo más frecuente por el que los padres de familia acuden con un psicólogo. Foto ilustrativa / Freepik.

Salud mental en niños: ¿cuándo requieren atención?

Ana Cristina Quinchoa

Hay comportamientos normales que los niños tienen durante su crecimiento, pero cuando estos se intensifican, podrían ser señales de que necesitan ayuda.

Exceder el consumo de cafeína podría crear dependencia. Foto ilustrativa / Pixabay.

Todo con moderación, incluyendo el café

Ana Cristina Quinchoa

Tomar café es, para muchos, parte de su rutina diaria, pero, ¿hasta cuántas tazas es conveniente tomar por día?

Todo inició desde que era muy joven, aproximadamente a los 11 años. Foto / Ana Quinchoa.

Mimo Tuel, el personaje que saca sonrisas en los semáforos

Ana Cristina Quinchoa

Con sus bailes e imitaciones, el Mimo Tuel se está ganando al público panameño en los semáforos de Calle 50 y Vía Argentina.

Pages

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • siguiente ›
  • última »

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".