
¿Por qué atraen los cines para adultos en Panamá?
Ana Cristina QuinchoaPese a que hoy en día existe tecnología a la mano, hay quienes prefieren visitar cines con contenido para adultos, como el Apolo y el Tropical.
Pese a que hoy en día existe tecnología a la mano, hay quienes prefieren visitar cines con contenido para adultos, como el Apolo y el Tropical.
Antonio Roquer y Emilio Valverde responden algunas preguntas para conocer más sobre los pilotos de carreras. Ambos han competido en el Circuito Internacional.
Muchas marcas de comida para mascotas han aumentado su precio entre ocho a diez dólares, afectando el bolsillo de sus dueños.
El problema de piojos no tiene nada que ver con que el cabello esté sucio o limpio, según especialistas.
El código postal facilita los envíos o recepciones de paquetes o cartas. Hay una iniciativa para su implementación, pero le falta el apoyo del Gobierno.
Extinción de especies, deforestación, pérdida de la biodiversidad; calentamiento global y agotamiento de recursos. Algunos datos para pensar sobre la crisis ambiental.
La tecnología en el Centro de Cooperación Policial Binacional (Cecopobi) de Paso Canoas une diariamente a panameños y costarricenses que buscan una frontera segura.
Si los materiales de costura pudieran hablar en el Taller de Modistería del Instituto Panameño de Habilitación Especial (Iphe), gritarían su orgullo por ser elegidos para diseñar las banderas...
La Asamblea es severamente criticada, la capacidad de mando y acción del Ejecutivo se cuestiona. En un Estado con débil institucionalidad, ¿fracasó la nueva democracia? No estamos a las vísperas de...
Dos expertos baristas, especialistas en café de alta calidad, dan algunas recomendaciones para hacer café correctamente.
De los siete defensores que ha habido en 22 años, solo dos han completado su período: Antinori Bolaños y Juan Antonio Tejada, su sucesor.
Desde qué libro le recomendaría a los diputados panameños, hasta a quién le dejará el legado de recomendar libros, la arquitecta y escritora respondió a las preguntas del equipo de Contenido Premium...
Desde hace unos años, los coleccionistas de música buscan con afán producciones de artistas panameños o grabadas en este país. Los pequeños tirajes, la falta de reediciones, entre otros elementos,...
Criado en Cerro Silvestre, desde niño supo que quería ser representante de la música típica panameña.
La música de Camilo Sesto llegó a los oídos de los panameños desde la década de los 70 para convertirse en una de las favoritas dentro del género de la balada.
Las pruebas de presión se han cuadruplicado, tras el incidente en el edificio Costamare en la ciudad de Panamá.
A poco menos de dos meses de empezar su nuevo cargo como ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, la chiricana y su equipo se ha dedicado a realizar las auditorias de todos los proyectos...
El magistrado del Tribunal Electoral considera como una ‘buena idea’ la propuesta; sin embargo, considera que es ilegal. El siguiente paso, podría ser la eliminación de la figura del suplente, opina.
La realidad de un estilo humorístico que intenta establecerse: la situación de la escena actual, la interacción con el público, los retos, y el futuro.
Las fábricas de plásticos se han visto forzadas a renovar sus estrategias para mantenerse en pie en la actividad comercial, pues sus ventas han bajado hasta 60% desde el anuncio de una nueva ley.
En 1985 decenas de grandes músicos cantaron para recaudar millones de dólares y acabar con la hambruna en Etiopía y Somalía. Actualmente, la situación de ambos países es aún peor que entonces.
Todos los 13 de julio, desde 1986, se celebra este género musical de origen rebelde y contestatario. Exponentes panameños aprovechan para reflexionar sobre la situación actual y a dónde va la música.
Expertos y pacientes coinciden en que el consumo excesivo de alcohol es un problema con gran cantidad de aristas. Para abordarlo, se requiere un enfoque más cercano a la realidad nacional
En una sociedad machista como la panameña; se perdona a aquellos que tienen problemas con la bebida, pero se ataca a las féminas con problemas de dependencia
Los horarios son básicos en el uso de la tecnología, pues eso genera ciberdependencia y ciberadicciones, lo que puede desencadenar en otras situaciones.