
¿Por qué atraen los cines para adultos en Panamá?
Ana Cristina QuinchoaPese a que hoy en día existe tecnología a la mano, hay quienes prefieren visitar cines con contenido para adultos, como el Apolo y el Tropical.
Pese a que hoy en día existe tecnología a la mano, hay quienes prefieren visitar cines con contenido para adultos, como el Apolo y el Tropical.
Antonio Roquer y Emilio Valverde responden algunas preguntas para conocer más sobre los pilotos de carreras. Ambos han competido en el Circuito Internacional.
Muchas marcas de comida para mascotas han aumentado su precio entre ocho a diez dólares, afectando el bolsillo de sus dueños.
El problema de piojos no tiene nada que ver con que el cabello esté sucio o limpio, según especialistas.
El código postal facilita los envíos o recepciones de paquetes o cartas. Hay una iniciativa para su implementación, pero le falta el apoyo del Gobierno.
A pesar de que las carreras de Salud en Panamá siempre han generado interés entre los jóvenes universitarios, la pandemia ha despertado aún más esa inclinación, ya sea por un factor oportunidad de...
Pacientes con diversos padecimientos no relacionados al COVID-19 están desesperados por recibir atención médica, luego de que la pandemia obligó a parar varios servicios. Sienten que su salud se va...
Usar aparatos electrónicos durante la noche pasa factura: afecta al organismo y las relaciones interpersonales, pero también expone a quien pasa largo tiempo ante personas malintencionadas.
Algunos strippers se han convertido en operadores de delivery o conductores en plataformas de servicio de transporte, pero ninguno ha dejado de realizar sus presentaciones, ahora virtuales por la...
San Valentín es la excusa perfecta para hablar sobre el amor y las relaciones de pareja. Expertos abordan mitos y realidades en cuanto a los juegos sexuales y otros complementos para salir de la...
Unos, porque buscan reforzar su organismo, otros, porque no llegan a recibir los medicamentos, pero todos llegan a la misma conclusión: el coronavirus sale caro.
El personal que realiza hisopados tampoco ha descansado desde que inició la pandemia. Deben soportar las inclemencias del tiempo en su labor, y tratar con el miedo de los pacientes que requieren las...
El 2020 estuvo marcado, no solo por los cambios del clima y desastres naturales, la pandemia por coronavirus incidió también negativamente en el mercado, pero se espera que el año que recién empieza...
Cuando una persona enferma de coronavirus, la dinámica familiar se altera en todos los sentidos; y esta es clave para hacer más llevadera la carga emocional, incluso económica, y sobre todo, el dolor...
Sarideth Ailín Solís es una joven guna que con orgullo comparte su cultura, idioma, tradiciones e historia de sus raíces, y espera que otros indígenas de Panamá se sumen a la iniciativa.
Ha pasado casi un año desde que se reportó el primer caso de coronavirus en Panamá; desde entonces, la vida no es igual y los niños han sido víctimas colaterales de la pandemia por la Covid-19.
Con el desempleo en aumento, muchos han tenido que buscar alternativas rápidas para generar ingresos en medio de una crisis económica causada por la COVID.
Aunque las lluvias continuarán en el país por el fenómeno climático “La Niña”, la población podría sentir incomodidad y sofoco por el uso de mascarillas y caretas durante la temporada seca.
Contrario a lo que se piensa, quien ronca mientras duerme no tiene un sueño placentero.
Regresar al cuadrilátero será como empezar desde cero, porque los boxeadores no han entrenado desde hace nueve meses.
El maltrato infantil va más allá de los golpes, son palabras que quedan marcadas para toda la vida y peor aún: es mortal.
Se preparan por alrededor de tres meses para formar parte del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), donde son capacitados con todo lo necesario para responder a situaciones de emergencia.
El mandatario reiteró a los jóvenes que hay que cuidar a nuestras madres, a los que la tienen viva, cuidar a nuestros padres, abuelas y abuelos.
La recomendación principal es no exponerse para evitar contagios por la COVID-19; sin embargo, en su desesperación, algunas han salido a las calles en busca de clientes.
Las playas, ríos y áreas boscosas son las más visitadas en época de pandemia desde que inició la reapertura del sector turismo.