
¿Por qué atraen los cines para adultos en Panamá?
Ana Cristina QuinchoaPese a que hoy en día existe tecnología a la mano, hay quienes prefieren visitar cines con contenido para adultos, como el Apolo y el Tropical.
Pese a que hoy en día existe tecnología a la mano, hay quienes prefieren visitar cines con contenido para adultos, como el Apolo y el Tropical.
Antonio Roquer y Emilio Valverde responden algunas preguntas para conocer más sobre los pilotos de carreras. Ambos han competido en el Circuito Internacional.
Muchas marcas de comida para mascotas han aumentado su precio entre ocho a diez dólares, afectando el bolsillo de sus dueños.
El problema de piojos no tiene nada que ver con que el cabello esté sucio o limpio, según especialistas.
El código postal facilita los envíos o recepciones de paquetes o cartas. Hay una iniciativa para su implementación, pero le falta el apoyo del Gobierno.
Estudió en 1956, tiempo en que aún no habían herramientas especiales que facilitaran el aprendizaje a personas invidentes.
Aunque en Panamá hay empresas que ya funcionaban bajo la modalidad de teletrabajo, antes de la pandemia, la actividad no había sido regulada legalmente, por lo que existía un vacío y desconocimiento...
¿Está Panamá preparada para la atención virtual y digital de salud? Un proyecto de ley busca modernizar los servicios de la Caja de Seguro Social y del Ministerio de Salud. Al parecer, lograrlo es...
Quienes deciden dedicarse a esta profesión lo hacen con respeto y sin miedo. Albert Marano y Guillermo Aldeano son dos tanatopractores en Panamá que optaron por esta siempre impresionante ocupación.
Con paciencia, profesionalismo y determinación, los artistas han logrado ese pequeño cambio cultural que buscaban hace años.
Productores y comercializadores lamentan cómo se han perdido ciertos productos a consecuencia del golpe económico que provocó la pandemia de la COVID-19. Sus principales compradores están cerrados...
La ciudad de Colón está llena de recuerdos en viejos edificios que hoy ponen en riesgo a sus habitantes.
Una amputación le cambió la vida: a través de transmisiones en directo, videos y fotos, cuenta su historia y motiva a los demás, así se ha ganado el cariño de muchos en redes sociales.
Las redes sociales son el principal medio de promoción de los nuevos emprendimientos. Las personas buscan la manera de generar ingresos económicos.
Si un estudiante que recibe clases virtuales presenta algún grado de discapacidad, la situación parece ser complicada; sin embargo, el panorama está tratando de superarse por completo, gracias al...
Expertos catalogan el sentimiento por la pérdida de empleo al parecido cuando fallece un ser querido.
La función crediticia del sector bancario, con nuevos términos más flexibles para los clientes, sería la forma idónea para crear la liquidez necesaria y promover la actividad comercial rápidamente.
El coronavirus cambió los protocolos para contraer matrimonio. Lo que antes se realizaba de manera masiva, ahora se ha reducido a tres parejas por sesión.
Estas construcciones se diferencian en las regiones comarcales y rurales campesinas del país. En el caso de los Emberá-Wounaan, la vivienda está a más de un metro de altura, mientras que los Ngäbe-...
Sus peculiares atuendos le han hecho resaltar entre el resto en protestas, marchas o eventos masivos, pero, muy pocos conocen la vida de Hageera Suhara Mollick, más allá de ser la popular “señora de...
A pesar de las recientes y venideras reaperturas en sectores económicos, trabajadores están preocupados pues las deudas se han acumulado.
Gel alcoholado y nebulización en habitaciones son parte de los nuevos protocolos de limpieza de las casas de citas o “push buttons” en Panamá que están ansiosos por reabrir.
Con estudios en Historia, Arte, y Psicología, y sin formación alguna sobre redacción o narración, Poulain comenzó en sus tiempos libres a escribir historias a través de las redes sociales donde llamó...
La COVID-19 ha cambiado la forma de trabajar y convivir con los compañeros dentro de una empresa. Las horas de almuerzo y las visitas al baño ya no son las mismas.
Por pérdida de su empleo, por menos ingresos percibidos o porque descubrieron un talento, muchos panameños aprovecharon la pandemia para generar ingresos y ver esperanza en medio de la incertidumbre.