Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 05 de Diciembre de 2023 Inicio

Contenido Premium

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
martes 05 de diciembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
Contenido premium
Algunas personas han manifestado cuadros de estrés, tristeza, ansiedad y miedo. Foto / Freepik y Galería.
Algunas personas han manifestado cuadros de estrés, tristeza, ansiedad y miedo. Foto / Freepik y Galería.

Crisis social: ¿Qué hacer cuando afecta la salud mental?

Ana Cristina Quinchoa

Desde que empezaron las protestas en Panamá en contra del contrato minero, en el país abunda la incertidumbre sobre el futuro.

Franz Diego, el artista que plasma las protestas en papel

Ana Cristina Quinchoa

Protesta y dibuja. Se trata de un joven artista con la habilidad de dibujar a mano alzada las manifestaciones panameñas en las calles.

Uno de los sitios más visitados es Venas Azules ubicado en la provincia de Colón. Foto / @allystourspty

Redes sociales, ‘arma de doble filo’ para el turismo

Ana Cristina Quinchoa

Fotos y videos de hermosos lugares en Panamá recorren las redes sociales impulsando el turismo, pero en ocasiones, las visitas se descontrolan y dañan el sitio.

Foto/@josshuajaramillo/Facebook Circuito del Café

¿Por qué Panamá no tiene un eje cafetero como Colombia?

Mellibeth González

El café y el turismo van de la mano, ¿qué está haciendo Panamá para promover su producción de café y recordar que posee el mejor del mundo?

Algunas personas normalizan el estrés laboral causado por trabajar bajo presión. Foto ilustrativa / Freepik.

Cuando ‘trabajar bajo presión’ se convirtió en un requisito

Ana Cristina Quinchoa

Se trata de uno de los requisitos más solicitados en las ofertas de trabajo, pero, es importante reconocer cuando se está convirtiendo en un problema.

Lo más visto

Noriel Araúz es uno  los funcionarios más cuestionados del saliente gobierno. Foto: Cortesía

Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

Alfredo Burgos defendió la actividad minera en Panamá. Foto: EFE/Cortesía

'Hay reservas mineras comprobadas,¿por qué dejarlas perder?'

Confabuario

Luis Camacho González, abogado de Martinelli, y la jueza Baloisa Marquínez. Imagen: Epasa

"La justicia está ocultando información", denuncia Camacho

EDICIÓN IMPRESA

Uno de los factores por los que los discos de Panamá son tan buscados es su limitado tiraje.

Viejos discos panameños se venden hasta en mil dólares

José María Torrijos Legazpi

Desde hace unos años, los coleccionistas de música buscan con afán producciones de artistas panameños o grabadas en este país. Los pequeños tirajes, la falta de reediciones, entre otros elementos,...

Gustavo 'Tavo' Flores. Foto: Cortesía.

'Tavo' Flores, el hombre que se quedó con el corazón de Sandra Sandoval

Milagros Murillo F.

Criado en Cerro Silvestre, desde niño supo que quería ser representante de la música típica panameña.

Serie de elepés del artista español.

Camilo Sesto, el español que caló entre los gustos musicales de los panameños

Mellibeth González

La música de Camilo Sesto llegó a los oídos de los panameños desde la década de los 70 para convertirse en una de las favoritas dentro del género de la balada.

Pruebas de hermeticidad, el ‘cuco’ de los PH

Milagros Murillo F.

Las pruebas de presión se han cuadruplicado, tras el incidente en el edificio Costamare en la ciudad de Panamá.

El nuevo equipo del Miviot se ha dedicado a realizar las auditorias de todos los proyectos heredados. Foto/Shino Suira

Inés Samudio, la mujer que busca poner orden en el Miviot, con un enfoque social

Karen Bernal / [email protected]

A poco menos de dos meses de empezar su nuevo cargo como ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, la chiricana y su equipo se ha dedicado a realizar las auditorias de todos los proyectos...

Valdés Escoffery: ‘Realizar elecciones para elegir suplentes es inconstitucional’

José María Torrijos Legazpi

El magistrado del Tribunal Electoral considera como una ‘buena idea’ la propuesta; sin embargo, considera que es ilegal. El siguiente paso, podría ser la eliminación de la figura del suplente, opina.

'No, yo no cuento chistes': a dónde va el stand up, un género que se abre espacio en Panamá

José María Torrijos Legazpi

La realidad de un estilo humorístico que intenta establecerse: la situación de la escena actual, la interacción con el público, los retos, y el futuro.

Fábrica de bolsas plásticas, ahora produce bolsas reutilizables. Foto: Ana Quinchoa

La renovación forzada de las fábricas de plásticos

Ana Quinchoa /Estudiante de Periodismo

Las fábricas de plásticos se han visto forzadas a renovar sus estrategias para mantenerse en pie en la actividad comercial, pues sus ventas han bajado hasta 60% desde el anuncio de una nueva ley.

A 34 años de Live Aid, el concierto que quiso salvar África

José María Torrijos Legazpi

En 1985 decenas de grandes músicos cantaron para recaudar millones de dólares y acabar con la hambruna en Etiopía y Somalía. Actualmente, la situación de ambos países es aún peor que entonces.

Desde 1986, el 13 de julio se conmemora el Día Mundial del Rock And Roll.

¿Qué celebran los roqueros panameños en el Día Mundial del Rock?

José María Torrijos Legazpi

Todos los 13 de julio, desde 1986, se celebra este género musical de origen rebelde y contestatario. Exponentes panameños aprovechan para reflexionar sobre la situación actual y a dónde va la música.

Consumo excesivo de alcohol: las complejidades al afrontar un problema multidimensional

José María Torrijos Legazpi

Expertos y pacientes coinciden en que el consumo excesivo de alcohol es un problema con gran cantidad de aristas. Para abordarlo, se requiere un enfoque más cercano a la realidad nacional

‘El juicio crítico es más agresivo con la mujer’ que consume alcohol: Enoch Adames

José María Torrijos Legazpi

En una sociedad machista como la panameña; se perdona a aquellos que tienen problemas con la bebida, pero se ataca a las féminas con problemas de dependencia

El abuso de la tecnología puede crear adicción. Foto: Pixabay

Pantallas tecnológicas les roban la niñez

Milagros Murillo F.

Los horarios son básicos en el uso de la tecnología, pues eso genera ciberdependencia y ciberadicciones, lo que puede desencadenar en otras situaciones.

Manatí, es conocido además como vaca marina. Foto: Pixabay

Manatí, una especie carismática y desconocida por los panameños

Milagros Murillo F.

El Smithsonian busca explorar otros puntos del país donde tienen conocimiento de que se han visto ejemplares. Necesitan recursos económicos para ello.

Robots_futuro_empleo

Robots, ¿el futuro de la producción?

Laura Marin

El mundo laboral está cambiando y los profesionales de los diferentes sectores deben adaptarse a los nuevos modelos para sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo

El trabajador panameño: en medio de las desigualdades

José María Torrijos Legazpi

¿Cuál es la situación de la mano de obra en el istmo, uno de los territorios con más desigualdades del orbe? Una mirada a su realidad a través de los números y una interpretación de aquello que...

La falta de agua afecta directamente al ganado. Foto: Epasa

Ganado sufre los embates del Fenómeno del Niño, no estaban preparados para él

Milagros Murillo F.

Son 34 mil explotaciones de ganado en todo el país.

Represamiento en el río Chico, Coclé. Foto: Cortesía

El Niño pone en jaque al Idaan y productores, sequía los afecta

Milagros Murillo F.

El Idaan ha optado por dragar y represar los ríos que abastecen las tomas de agua.

Animales afectados por la falta de agua. Foto: Epasa

Los reservorios de agua no bastan, hay que cuidar el entorno para que esta se mantenga

Milagros Murillo F.

La provincia de Los Santos tiene un seis por ciento de cobertura forestal, es por ello que es la más golpeada durante la estación seca junto a Herrera, Coclé y al sur de Veraguas.

El tráfico en el Canal de Panamá se ha mantenido constante. Foto: Cortesía

ACP se las ingenia con ajustes de calado de barcos ante bajos niveles de lagos

Milagros Murillo F.

Hay un déficit de precipitación y caudales en el Canal de Panamá del 57 por ciento.

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • siguiente ›
  • última »



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".