Skip to main content
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoLos tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoLos tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ‘Arquiterror’ revela los errores de la arquitectura panameña

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arquitectura / Construcción / Panamá / Viviendas

Panamá

‘Arquiterror’ revela los errores de la arquitectura panameña

Actualizado 2023/08/22 10:35:09
  • Ana Cristina Quinchoa

El arquitecto Marcos Peñaranda se ha tomado las redes sociales para revelar aquellas estructuras mal construidas, a través de sus videos llamados "arquiterror".

El tema que más expone es sobre viviendas mal construidas. Foto / Captura de pantalla.

El tema que más expone es sobre viviendas mal construidas. Foto / Captura de pantalla.

“Miren esta casa, este espacio, estas columnas…”, son algunas de las frases que se escuchan en los videos de Marcos Peñaranda, un arquitecto, profesor y creador de contenido en redes sociales, quien se ha viralizado por mostrar con jocosidad los errores de las estructuras públicas y privadas en nuestro país.

Peñaranda ha revelado “horrores” en las construcciones de viviendas como espacios internos muy pequeños y mal distribuidos, casas construidas en áreas inundables, postes mal colocados (en medio de veredas) y rampas de acceso para personas con discapacidad con pendientes erróneas.

Hacer este tipo de contenido no es fácil para Marcos, que, aunque recibe fotos y video denuncias por parte de sus seguidores de estructuras mal construidas, visita el lugar para investigar el problema y luego edita sus videos. Siempre trata de subir entre uno o dos videos al mes, por lo que hasta ahora lleva 17 videos.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de MARCOS PEÑARANDA Ⓜ (@mp.arquitectura1)

 

El tema que más expone es sobre viviendas mal construidas; esto le ha traído algunos problemas con algunas promotoras que se han sentido amenazadas por el tipo de contenido que realiza, de hecho, lo han bloqueado en redes sociales e incluso lo han amenazado con demandar si no borra el video.

“Me amenazan por Instagram e incluso me llaman al celular (no sé cómo consiguen mi número). Hasta ahora no ha pasado nada, porque estoy bien asesorado, yo no me meto con el dueño ni con el arquitecto, no hay manera de demandarme, lo único que les queda es amenazarme”.

Cuando este tipo de situaciones suceden, es cuando más alertan a Marcos y más investiga a la promotora, porque según él, esto pasa cuando hay algo mal y ellos mismos se delatan al bloquearlo.

Creación del “arquiterror”

Su primer video fue en octubre de 2021, cerca de la fecha del 31 de octubre, en el que se celebra internacionalmente “Halloween”, por ello se le ocurrió colocar “Arquitectura de terror” como título para sus videos, hasta que en uno de ellos un seguidor comentó “Arquiterror”. Esta palabra le gustó a Marcos y desde entonces lo empezó a utilizar y se viralizó. Los primeros 6 videos superaron las 100 mil vistas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En uno de sus más recientes videos logró más de 4 millones de vistas, y este fue “La rampa del terror”, donde muestra la inaccesibilidad que tienen las personas con discapacidad cuando tienen que movilizarse por sus respectivas rampas, pues estas no están construidas con una pendiente adecuada para ser utilizada.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de MARCOS PEÑARANDA Ⓜ (@mp.arquitectura1)

 

Este video fue tan viral que llegó a manos de Judy Meana, exvicealcaldesa del distrito de Panamá, quien se contactó con Marcos para recomendarle que presentara la denuncia formalmente sobre la rampa mal construida para personas con discapacidad, sin embargo, Peñaranda dijo que no quedó muy contento con ello, porque no recibió ayuda directa, solo una recomendación de presentar una queja en Ingeniería Municipal, y el problema no fue resuelto.

Según Marcos, el objetivo de “Arquiterror” es crear conciencia en la población sobre los problemas de construcciones tanto públicas como privadas que hay en el país, y hacer docencia sobre temas de arquitectura como brindar aquellos detalles que las personas deben tener en cuenta a la hora de comprar una casa.

Entre esas recomendaciones está no dejarse llevar por la emoción, visitar el lugar donde será la construcción de la casa y solicitar los planos en Ingeniería Municipal, buscar asesoramiento de un arquitecto para un “visto bueno”, revisar en redes sociales si la barriada tiene cuenta de quejas en Instagram, y por último, verificar si la promotora tiene quejas en la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Al buscar el tablero de quejas en la página de Acodeco, logramos confirmar que las inmobiliarias se encuentran en el primer lugar de quejas por los consumidores, con 309 quejas desde el 1 de enero hasta el 31 de julio de este año, con un monto de 20,853,353.79.

Parte de la solución para esta problemática, según Marcos, sería que el Gobierno cumpliera con las leyes de urbanismo, y que los diputados reformaran leyes nuevas, porque actualmente el país se rige con leyes de 1994, lo que da como resultado que estemos obsoletos con las leyes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Simpatizantes de la candidata a la Presidencia de Chile por el partido Unidad por Chile, Jeannette Jara, sostienen banderas, en Santiago (Chile). Foto: EFE/ Elvis Gonzalez

Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Droga hallada a dos extranjeras en el aeropuerto de Tocumen.. Foto: Cortesía

Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

En Chitré, cerca de 15 bandas independientes desfilaron por las principales calles del distrito, compartiendo su música tradicional, coreografías y coloridos uniformes, en una jornada que llenó de energía el centro de la ciudad. Foto. Thays Domínguez

Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".