nacion

Construcción del Puerto Barú se inicia en 2024

El proyecto generará unos mil 200 empleos directos en su fase de construcción, otros 650 en la parte operativa y beneficiarán a muchas personas

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

Expertos analizaron en la Universidad Marítima de Panamá importancia de la industria logística para la región occidental de Panamá. Archivos

El inicio de la construcción de la terminal marina multipropósito Puerto Barú, en David, Chiriquí está prevista para el primer trimestre de 2024, así lo confirmó Ismael González, coordinador del Consorcio Inversionista Norteamericano-Panameño durante el conversatorio "Integración Logística Nacional: conexión marítima de la región occidental de Panamá" realizado ayer en la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP).

Versión impresa

El proyecto, que generará unos mil 200 empleos directos en su fase de construcción y otros 650 empleos en la parte operativa, cuenta con la permisología aprobada y aguarda por el estudio de Impacto Ambiental categorías 3, solicitado a principio de este año.

El proyecto, que contempla una inversión 100 % norteamericana y una década de estudio, tres trabajando de la mano de los actores de desarrollo en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca, se proyecta como un catalizador al desarrollo en los ámbitos de turismo, agroindustria y logística, señalan actores de la industria.

Para el presidente del Consejo empresarial logístico (COEL), Hugo Torrijos, el puerto multimodal Barú es otra muestra del desarrollo que genera la industria logística en la generación de empleo y para impulsar la inversión privada. El sector logístico genera más 230 mil empleos y representa 30% del PIB, agregó.

Barú es un proyecto icónico, al ser el primero en desarrollarse después del puente de la Américas, indicó Torrijos. "Tener un puerto cerca de una frontera, conectividad terrestre, marítima y aérea, abaratará el costo para la industria local, para la importación y la exportación, además permitirá instalar zona procesadora, despachos de combustible y otras oportunidades, lo que constituye un ejemplo para que el resto de las provincias tengan fe al sector logístico marítimo, puntualizó Torrijos.

Felipe Rodríguez, presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental de Panamá (CECOM-RO), reiteró la urgencia de integración y conectividad que tiene la región, un conglomerado con más de un millón de habitantes.

El modelo económico de Panamá tiene una falla estructural, al producir un alto crecimiento y desarrollo económico en la región interoceánica, donde se produce más del 85 % de PIB, dejando rezagadas, el resto de las provincias en esa generación de riqueza, de ingresos y crecimiento económico, que juntas no alcanzan ni al 15 %, cuestionó Rodríguez.

Para el presidente del CECOM-RO esta situación ha creado la segunda inequidad territorial más alta de Latinoamérica, lo que ha producido un fenómeno migratorio, que apunta a la provincia de Chiriquí con el desplazamiento de más de 80 mil habitantes hacia el área interoceánica en busca de oportunidades laborales, dejando mucha marginalidad en diversos sectores sociales.

Desde los años 90, el sector privado chiricano viene formulando planes para su desarrollo, una visión al 2050 que plantea un conglomerado logístico que potencie los motores económicos principales de este territorio, que tiene que ver con la producción primaria y la secundaria de su economía, detalló Rodríguez.

La terminal marina multipropósito Puerto Barú en David viene a integrarse a ese conglomerado logístico que incluye mejor conectividad marítima en esta región. David es unos de los 27 nodos logísticos principales de Centroamérica por su gran potencial que tiene por desarrollar, señaló el presidente del CECOM-RO.

Para el especialista nacional de asuntos marítimos, Carlos Ernesto de la Lastra, la conectividad segura, la apertura de los mercados internacionales para los productores chiricanos, un interés por aumentar la producción local, son justificaciones claves para este proyecto.

Es una esperanza para los jóvenes del sector que buscan una oportunidad de empleo, citó el capitán Ernesto Cordovez, decano de la facultad de Transporte Marítimo de la UMIP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook