nacion

Consultoría sobre Cerro Patacón pone en la mira concesión

La concesión que tiene la empresa Urbalia Panamá para administrar el relleno de Cerro Patacón podría tener sus días contados.

Redacción (nacion.pa@epasa.com) /@PanamaAmerica - Publicado:

El relleno recibe cada día entre 2,300 y 2,400 toneladas de basura de Panamá y San Miguelito.

La concesión que tiene la empresa Urbalia Panamá para administrar el relleno de Cerro Patacón podría tener sus días contados.

Versión impresa

Aunque el Estado le otorgó una vigencia hasta el año 2023, las anomalías reportadas en el manejo de los desechos han provocado acciones para forzar cambios.

Eladio Guardia, administrador de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), informó de la contratación de una consultoría con la española Ineco, firma que ya presentó un plan para analizar a fondo el relleno sanitario.

No obstante, Juan Camilo Álvarez, director de Proyectos de Urbalia Panamá, asegura que cumplen con lo establecido en el contrato, por lo cual no encuentra razones para quitar la concesión, un argumento que no convence a las autoridades de turno, que ya le dieron el visto bueno a Ineco.

Dicha consultoría sería bajo la figura de contratación directa y por un monto global de $144.8 millones.

Diagnóstico

Desde 2014, el Gobierno brindó un perfil internacional al tema del relleno de Cerro Patacón, dando prioridad a un acercamiento puntual con España, en lugar de negociar mejoras con la empresa actual.

Las conversaciones se formalizaron el pasado 3 de junio con la firma de un convenio de cooperación para “asesoramiento en la planificación, construcción y gestión” del relleno, a fin de “mejorar su eficiencia”.

De hecho, Ineco acaba de hacer pública una primera propuesta bajo el título “Diagnóstico de Cerro Patacón”, documento que -según el administrador de la AAUD- ayudará a la creación de una ley marco sobre el manejo de residuos.

Una fuente de Ineco adelantó que la propuesta no solo se enfoca en “las necesidades más inmediatas”, sino también en “las peticiones de la Secretaría de Metas Presidenciales y la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario”.

Por supuesto que Urbalia no ve con buenos ojos este coqueteo técnico entre España y Panamá, que presagia la llegada de inversiones y cambios en el sistema.

Pese a esta inconformidad, la AAUD confirmó a Panamá América que “ya está evaluando la condición de Cerro Patacón”, y que al ser administrada por una empresa privada, “no podemos emitir conceptos por el momento”.

Ineco emitió una propuesta detallada de 44 puntos para trabajar en Cerro Patacón, distribuida en tres diagnósticos (técnico, ambiental y de gestión), así como un programa de necesidades.

Según la firma española, este estudio “supondrá una mejora cualitativa de Cerro Patacón y, por ende, de la gestión de residuos en Panamá”.

En mayo pasado, Eladio Guardia ya adelantaba que “no se puede quitar el contrato a alguien si no se hacen las investigaciones y consultarías adecuadas”.

Pero para la vicealcaldesa Raisa Banfield, está claro que el relleno de Cerro Patacón no puede continuar funcionando como lo hace actualmente. “Y más que un estudio, tenemos que ver -como sociedad- la manera de disminuir los residuos que terminan allá”, puntualizó.

Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook