Vallarino y De La Guardia avalaron la contratación directa
Contradicción rodea el proceso penal en contra de exdirector de Ingresos
- Antonio Pérez M. (aperez@epasa.com)
Dulcidio De La Guardia fue quien autorizó la privatización del cobro de impuestos y ahora cuatro años después es quien asegura que el contrato es ilegal, reveló Cucalón.

Una serie de contradicciones han sido detectadas en la querella presentada en contra del exdirector de Ingresos del pasado gobierno, Luis Cucalón, así lo reveló su abogado Carlos...
@AntonioSaul27
Una serie de contradicciones han sido detectadas en la querella presentada en contra del exdirector de Ingresos del pasado gobierno, Luis Cucalón, así lo reveló su abogado Carlos Carrillo.
En conferencia de prensa Carrillo presentó documentación oficial firmada por Dulcidio De La Guardia, cuando era viceministro de Finanzas y en donde califica a Cobranzas del Istmo como una empresa gestora de cobros de reconocida trayectoria.
Sin embargo, cuatro años después, ahora como ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia presenta una querella penal en contra de la empresa Cobranzas del Istmo y de Luis Cucalón como director de Ingresos.
La denuncia interpuesta es por el delito de falsedad ideológica por supuestamente Cucalón haber incluido documentación falsa sin autorización de sus superiores, para lograr el contrato de manera directa con la empresa Cobranzas del Istmo.
Esa es una de las contradicciones que sustentó el abogado Carlos Carrillo, al presentar una resolución en donde el entonces ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, avaló la contratación directa con Cobranzas del Istmo por un monto de 450 mil dólares por el cobro de los dineros morosos en el pago de impuestos.
Dicha documentación, a juicio del abogado Carlos Carrillo, demuestra las contradicciones de la querella, al considerar que existen evidencias de que Vallarino y De La Guardia son los responsables del contrato entre el Estado y Cobranzas del Istmo y no sus clientes como se ha querido dar a entender en la querella.
“Ya me cansé que trapearan con mi nombre el piso”, dijo Cucalón notablemente molesto, al destacar que desde la presentación de la querella había guardado silencio, porque no quería caer en lo que califica como un juicio mediático.
Luis Cucalón explicó que cuando llegó al cargo en el año 2010 se dio cuenta que había una cartera morosa de más de 700 millones de dólares y un departamento con tan solo diez funcionarios, quienes laboraban en malas condiciones.
Dijo que la propuesta de tercerizar el servicio del cobro de impuestos fue de Dulcidio De La Guardia. Cucalón destacó que sabía que al aceptar este contrato iba a quedar embarrado entre las críticas y acusaciones, por considerar que hay personas que no les gusta pagar impuestos.
Cucalón argumentó que en su gestión logró recuperar dinero de contribuyentes que tenían hasta cuatro años que no pagaban sus contribuciones con el Estado.
El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, interpuso la querella contra Cucalón en enero de 2015 por el delito de falsedad ideológica, al argumentar que en la contratación no estaba claramente definido el monto del pago que recibiría por la empresa Cobranza del Istmo.
El caso está en la fase de sumarias en averiguación; en la querella se pidió la detención preventiva de Luis Cucalón.
Datos
- Proceso: El caso se encuentra en el despacho del Juzgado Primero de Circuito para resolver dos incidentes de nulidad.
- Investigación: La Fiscalía Primera Superior formuló cargos contra Luis Cucalón por el delito de falsedad ideológica.
- Antecedentes: El 10 de agosto de 2010 el ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, y la contralora Gioconda de Bianchini refrendaron el contrato entre el Estado y Cobranza del Istmo por un monto de 450 mil dólares.
- Evidencia: El 8 de abril de 2011 el ministro Dulcidio De La Guardia, cuando era viceministro de Finanzas, emitió una nota al Ministerio Público para informar que Cobranzas del Istmo tenía un contrato directo con el Estado para el cobro de los impuestos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.