nacion

Corte abre archivo para conocer cifra de muertos en invasión de EE.UU.

El presidente de la Corte, José Ayú Prado, explicó que se acordó con la comisión el acceso a "esa información valiosa que existe en los archivos, que no fueron destruidos y que están aquí perfectamente" guardados.

EFE - Actualizado:

Corte abre archivo para conocer cifra de muertos en invasión de EE.UU.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) abrió este lunes sus archivos para que una comisión especial determine cuántas víctimas causó la invasión de Estados Unidos en 1989. La Comisión 20 de Diciembre, instalada en 2016 por el Gobierno, hará su investigación en una pequeña oficina ubicada en el recinto donde se guardan los expedientes tramitados en los juzgados y tribunales del Primer Distrito Judicial de Panamá, informó una fuente oficial. El presidente de la Corte, José Ayú Prado, explicó que se acordó con la comisión el acceso a "esa información valiosa que existe en los archivos, que no fueron destruidos y que están aquí perfectamente" guardados, reportó el Órgano Judicial en un comunicado. Tema tabúVeintisiete años después de lo ocurrido, se sigue desconociendo el número exacto de víctimas que dejó la invasión que acabó con el gobierno militar de Manuel Antonio Noriega. Las cifras de las distintas fuentes calculan entre 500 y los 5,000 muertos. Desde su creación, en julio de 2016, la comisión se ha encargado de recabar los testimonios de "testigos presenciales" y de entrevistarse con distintas instituciones como la Cruz Roja, el Tribunal Electoral o el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, dijo en diciembre su presidente, Juan Planells. La comisión, que cuenta con un presupuesto de 900,000 dólares, tiene entre sus finalidades contribuir al esclarecimiento de la verdad y de las violaciones de los derechos humanos y del derecho humanitario ocurridas desde el 19 de diciembre de 1989 hasta la retirada de las fuerzas armadas de EE.UU., recordó el Órgano Judicial. Duelo nacionalEl grupo de expertos también estudia la conveniencia de declarar el 20 de diciembre como día de duelo nacional y desarrolla propuestas de reparación con el apoyo de juristas internacionales, entre otras cosas. El 20 de diciembre de 1989, EE.UU. puso en marcha la operación "Causa Justa" y envió a 26.000 soldados a Panamá para capturar al dictador Noriega, a quien Washington acusaba de impulsar el narcotráfico en la zona, según el argumento empleado por el entonces presidente estadounidense, George Bush.
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook