nacion

Crean comisión para saber la verdad de lo ocurrido en invasión de 1989

Trabajarán por 2 años para con el objetivo de ponerle rostro a las víctimas y armar "un pedazo de la historia que todavía no aparece en los libros".

EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Crean comisión para saber la verdad de lo ocurrido en invasión de 1989

Panamá instaló hoy una comisión que trabajará dos años en busca de la "verdad" de lo ocurrido durante la invasión de EE.UU. en 1989, a fin de ponerle rostro a las víctimas y armar "un pedazo de la historia que todavía no aparece en los libros". La comisión tiene como metas determinar la identidad y el número de las víctimas, recomendar propuestas de reparación con el apoyo de expertos en derecho internacional e iniciar los estudios para una eventual propuesta curricular sobre los hechos del 20 de diciembre de 1989, dijo la vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo. La versión oficial dice que en aquella fecha Estados Unidos invadió Panamá con 26,000 soldados para capturar al entonces gobernante Manuel Antonio Noriega, quien se entregó 13 días después, en una operación militar que dejó entre 500 y 5,000 muertos de acuerdo a diversas fuentes. En busca de respuesta"Requerimos saber cómo murieron" esos panameños, "dónde están sus cuerpos, cuántos fueron, para sumar todas las expresiones del dolor vivido, asumirlas como sociedad, repudiar sus causas, que nunca podrán ser llamadas justas", y avanzar hacia la "construcción en unidad de una patria nueva", dijo el presidente de la llamada Comisión Especial del 20 de diciembre, Juan Planells. La comisión especial, que integran además los académicos Enrique Illueca, Svetlana Jaramillo, Rolando Murgas y Maribel Jaén, y cuenta con el acompañamiento de las Naciones Unidas, entregará un primer informe el próximo 20 de diciembre, cuando se cumplirán 27 años de la invasión. Planells, rector de la privada Universidad Santa María La Antigua, adelantó que pedirán a Estados Unidos la desclasificación de archivos sobre la acción militar, algo para lo que la Cancillería anunció que servirá de conducto. "Descubriremos los escenarios, crímenes y violaciones de los derechos humanos, y haremos recomendaciones hacia la reconciliación para que hechos como este no se repitan", dijo el catedrático. De inmediato se procederá a la "creación y reglamentación de un registro único de víctimas" en la página web de la comisión, "al cual podrán ingresar todos los que estén en capacidad de aportar información relacionada con las víctimas". "El registro único de víctimas es un padrón histórico e imparcial que será formado, levantado y completado sobre la base de datos integrando las listas existentes que nos sean suministradas por las personas que padecieron daños, sus familiares", asociaciones civiles y demás instituciones, dijo Planells. Familiares de víctimasPara la presidenta de la Asociación de Familiares y Amigos de Víctimas del 20 de Diciembre de 1989, Trinidad Ayola, este miércoles con la instalación de la comisión concluye "una lucha" de muchos años por la creación de ese ente, pero "inicia otra", que será "dolorosa". "Pero estamos aquí, en pie, para llegar a una conclusión y que todos los familiares, las víctimas, nos sentimos que hemos logrado la justicia que tanto anhelábamos", declaró Ayola. La Asociación de Familiares y Amigos de Víctimas del 20 de Diciembre de 1989 fue una de los entes civiles consultados por el Gobierno del presidente Juan Carlos Varela para crear y definir tanto los integrantes como los objetivos de la comisión especial. El proceso para constituir la comisión especial comenzó en enero de 2015, cuando el Gobierno panameño informó de que se había reunido con representantes de esa asociación y de la Coordinadora Popular de Derechos Humanos de Panamá, de la Comisión de Familiares Desaparecidos de Panamá y el Padre Héctor Gallego, y del Comité de Víctimas de la Invasión, de acuerdo a la información oficial.   
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook