Crean comisión para supervisar y desarrollar la actividad porcina
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @franpazate76
Los Santos, Panamá Oeste y Chiriquí lideran la industria porcina. Foto ilustrativa
El sector porcino contará de ahora en adelante con una comisión nacional para el desarrollo y supervisión de la industria.
Este martes, 11 de noviembre, mediante Decreto Ejecutivo No.21 se creó la Comisión Nacional para el Desarrollo y Supervisión de la Industria Porcina (Conaporc).
Será un organismo asesor del Órgano Ejecutivo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), cuyo ministro lo presidirá.
Lo integrarán representantes de los ministerios de Ambiente, Salud, Senacyt, Universidad de Panamá y Universidad Tecnológica.
Por parte de los productores habrá un representante de la Asociación Nacional de Porcinocultores (Anapor), Porcinocultores Unidos (APUP), Asociación de Productores de Cerdo (Aprocerpa), además de integrantes del gremio de zootecnistas y el de asesores ambientales.
Conaporc servirá como foro de consulta para la presentación y discusión de temas de relevancia para sus miembros, incluyendo proyectos de ley, reglamentos y resoluciones que incidan en la actividad porcina.
Además, deberá elaborar una guía de Buenas Prácticas de la Industria Porcina Nacional, que deberá entregar al Ejecutivo para su aprobación.'
21
número del decreto ejecutivo mediante el cual se crea la comisión.11
entidades, academias y organizaciones integrarán la comisión nacional.
Por otra parte, diseñará estrategias para que la industria sea desarrollada de manera sostenible, garantizando la conservación del medio ambiente, protección de los suelos, fuentes de agua y biodiversidad.
A su vez, coordinará acciones de seguimiento y supervisión sobre la industria en el marco de las atribuciones que le corresponda conforme a la ley.
La creación de esta comisión se da luego que varias porquerizas fueran investigadas y sancionadas por contaminar el río La Villa y Playa Venao, el pasado mes de julio, un problema ambiental que aún se mantiene.
La regulación de la actividad fue puesta bajo lupa, debido a esta situación, con relación a los cuidados ambientales que se siguen con el ejercicio de la industria.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.