nacion

Crisis de metrobuses revive la idea de un manejo mixto

La empresa privada se encargaría de la operatividad y mantenimiento y el resto lo manejaría el Estado, propone dirigente transportista.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Crisis de metrobuses revive la idea de un manejo mixto

Las extensas filas, la desesperación con el transcurrir del tiempo y las épicas batallas por conseguir un espacio son escenas constantes en las paradas de la capital, donde esperar un metrobús puede ser una misión casi imposible.

Versión impresa

Sin embargo, para Omar López, de la Cámara Provincial de Transporte, la situación no es reciente, sino que se remonta a 2016, cuando el Estado concretó la compra del 100 % de las acciones de Transporte Masivo de Panamá S.A., entonces concesionaria y operadora del sistema MiBus.

"Tras la compra nunca se previó el tema del mantenimiento ni la compra de piezas", dijo López.

En este sentido, el dirigente recuerda que a nivel estatal existe la burocracia, que impide actuar con rapidez para solucionar los problemas que aquejan al usuario.

Frente a esta situación, para López es clave que se considere la opción de que MiBus sea una empresa mixta.

Esto debe encaminarse a un sistema mixto, en el que la empresa privada sea la que se encargue de la operatividad y mantenimiento y el resto lo maneje el Estado", aconsejó.

La propuesta de López no es nueva. El propio gerente de MiBus, Luis Campana, ha reconocido que haber estatalizado el transporte masivo fue una mala idea.

Su propuesta apunta a la creación de una autoridad metropolitana de movilidad que fortalezca el servicio de transporte en la ciudad.

Actualmente más de 400 buses se mantienen fuera de circulación. Solo hay cerca de 600 buses en funcionamiento, cuando en horas pico se requieren 915 buses.

"Ha sido un incremento progresivo de la cantidad de buses dañados. Lamentamos esta situación que enfrentan los usuarios", expuso Campana.

Esta semana, la Corte Suprema de Justicia concedió un amparo de garantías constitucionales a favor de H3 Automation, Sdad, Ltda, a quien MiBus le había rescindido el contrato por supuestos retrasos injustificados.

El documento también subraya que el decreto No. 60-2019--DNMySC de julio de 2018 establece que MiBus tenía la alternativa de gestionar compras hasta por 1 millón de dólares sin necesidad de una licitación pública.

La adquisición de las piezas pudo haberse resuelto aplicando esta excepción, lo que indica un mal manejo gerencial de la situación.

No obstante, MiBus señala que sí hizo uso de la opción y agrega que los niveles de inoperatividad de flota por falta de repuestos de aires acondicionados carrier en septiembre 2022, cuando se hicieron tanto el reglamento, como el llamado a licitación pública multianual, no eran ni la cuarta parte de lo que hay ahora.

Tras el fallo se espera que la empresa cumpla y el calvario de pasajeros pueda terminar pronto.

El nuevo sistema del Metrobús empezó a funcionar en diciembre de 2010 bajo la administración de Ricardo Martinelli. este nuevo sistema vino a reemplazar los conocidos diablos rojos en la ciudad capital y San Miguelito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook