nacion

CSS: cuatro ofertas y un favorito para contrato millonario

La empresa Pumper tendería seguro un contrato por $40 millones para el tratamiento de los desechos hospitalario, con un pliego de cargo que le daba la venta.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Caja de Seguro Social licita contrato de basura por cinco años. Cortesía

La Caja de Seguro Social (CSS), en los últimos meses de la actual administración, forzó el pasado viernes la apertura de ofertas para el contrato de 58.7 millones de dólares del servicio de recolección de desechos en sus centros hospitalarios, amarrando el negocio a los próximos cinco años. Al acto se presentó la empresa que ha controlado el negocio en los últimos 14 años a través de contratos directos y adendas, y ahora busca quedarse por otros cinco años: Pumper S.A., señalada de favorita.

Versión impresa

Sin embargo, la comisión evaluadora emitió el informe del acto de presentación de ofertas confuso, ya que no da detalles de las propuestas, su alcance y los renglones de interés, porque las cifras ofertadas distan muchos entre sí y contra el precio de referencia de la propia CSS de 58.7 millones de dólares.

Al acto se presentaron seis ofertas, de las cuales se rechazó inmediatamente la presentada por Building Paradise por 21.8 millones de dólares.

Pumper ofertó por todos los renglones del contrato con dos ofertas, una bajo su nombre por 18.2 millones de dólares para la mitad de los renglones del contrato, y el resto a través del consorcio ILSE por 23.3 millones de dólares. La empresa tiene vínculos directos como la misma empresa auditora y cuentas por cobrar con empresas similares.

Los otros oferentes fueron Domingo Morrison por $18 millones, consorcio PHE Covsa con $24.5 millones de dólares, y Servicios Tecnológicos de Incineración $7.7 millones.

Sin embargo, fuentes vinculadas sostienen que todo se trató de un proceso de licitación donde no hubo competencia, ya que todo estaría dirigido a que Pumper resulte ganador del 100% del contrato nuevamente, dándole el control por cinco años más y en víspera que entre un nuevo Gobierno.

La semana pasada, CSS revivió el proceso de contratación luego de una lluvia de reclamos de empresas que denunciaron que el acto era restrictivo y limitaba la competencia a solo empresas con plantas de incineración, dejando fuera de participación a las empresas con el sistema de autoclave, utilizado en los países avanzados en tecnología.

Inicialmente, la DGCP había pedido a la CSS corregir el pliego de la licitación luego que tres empresas interesadas en el proceso reclamaran que el proceso es excluyente y limita la competencia tanto en aspectos financieros como técnicos.

La CSS colgó ayer el pliego de la licitación con las supuestas modificaciones. La entidad abrió la presentación de las cartas financieras a bancos extranjeros, pero mantuvo su posición de solo aceptar la incineración como único método de tratamiento.

Se trata del punto central de los reclamos presentados y declarados como discriminatorios. Esto apuntaría a que la CSS tendría como favorito para este millonario contrato a la empresa que mantiene este contrato desde los últimos 10 años a través de adendas y extensiones directas: Pumper S.A.

Esta polémica empresa quedaría con el camino despejado para hacerse nuevamente con el contrato del manejo y tratamiento de los desechos peligrosos de la CSS, ya que el resto de las empresas que ofrecen el método de "autoclave" (cámara presurizada que se utiliza para esterilizar los residuos a temperaturas de aproximadamente 129 °C), fueron excluidos o tuvieron. Esto, a pesar de que el autoclave es un método eficiente y reconocido por la legislación panameña.

La empresa Servicios Múltiples fue una de las empresas que logró que la DGCP le admitiera su reclamo contra el pliego de cargos por encontrar requisitos que ponen a su oferta en desventaja, uno de ellos la exigencia de que el único método de tratamiento de la basura sea la incineración. Incluso, el pliego obligaba a las empresas tener una planta de incineración para poder competir.

Fuentes vinculadas al proceso señalan que en esta licitación también hay irregularidades con los precios de referencias que están basados en las propuestas económicas de Pumper, la empresa que en el gobierno de Juan Carlos Varela saltó a la polémica por el contrato directo que le dio el Consejo de Seguridad para incinerar la droga incautada.

Los precios fijados como referencias tendrían un alto sobrecosto sobre la cifra promedio que manejó hasta ahora el Minsa y la CSS de entre 80 centésimos y 2.10 dólares el kilo de desechos recibidos. Ahora en esta licitación la CSS ha dejado esto abierto a tarifas que oscilan entre 5 y 6 dólares el kilo, dependiendo de la ubicación de la unidad hospitalaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook