nacion

Defensa de Ricardo Martinelli demostrará su inocencia

En el día de hoy, el fiscal y la querella autónoma deben presentar corregido su escrito de acusación hecho contra el expresidente Ricardo Martinelli.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli ha manifestado en reiteradas ocasiones, que el proceso que se le sigue es político.

Dejando claro su inocencia, la defensa del exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Ricardo Martinelli Berrocal reiteró que el exmandatario no ha autorizado realizar ningún acuerdo de pena.

Versión impresa

Estas declaraciones surgen ante el reinicio de la audiencia en el día de hoy, en la cual tanto la querella autónoma como el fiscal Harry Díaz deben presentar sus correcciones al escrito de acusación hecho contra el expresidente.

Luego de presentadas estas correcciones, la defensa del exdiputado Martinelli debe plantear si fueron saneados todos los errores que consideraron dentro de las acusaciones.

VEA TAMBIÉN: Idaan continúa en paro por falta de respuestas a reclamos de empleados

Si en caso tal el fiscal y el acusador autónomo, Rosendo Rivera, se mantengan en su posición en cuanto a esa acusación y decidan no corregirla, correspondería al magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía entrar a resolver qué parte tiene razón y cuál no.

El abogado Luis Eduardo Camacho González manifestó que lo primero que se debe dar en el día de hoy es la presentación de las correcciones formales que fueron pedidas por parte de la defensa tanto al fiscal Harry Díaz como al querellante autónomo.

Camacho manifestó que la defensa presentó una serie de señalamientos en cuanto a consideraciones de que había defectos de forma tanto en las dos acusaciones hechas al expresidente Martinelli.

En ese sentido, el juez de garantías Jerónimo Mejía lo que dijo fue que entre las partes se pusieran de acuerdo para realizar estas correcciones y si no existían acuerdo en algunos puntos, el tomaría una decisión.

Frente a esto, en días pasados se dio una reunión entre las partes y en la misma se discutieron algunos puntos que la defensa de Martinelli considera que deben ser corregidos.

Se pudo conocer que en la reunión, el fiscal Harry Díaz se mantiene en su posición y no comparte algunas de las solicitudes de corrección, situación que el juez de garantías Jerónimo Mejía tendría que entrar a resolver en el día de hoy.

Por su parte, el abogado Carlos Carrillo indicó que en efecto, si se dio el acercamiento entre las partes para abordar el tema de las correcciones a las acusaciones y que la misma también fue aprovechada para manifestar la posición del expresidente, en la cual reitera su inocencia y descarta algún tipo de acuerdo de pena con la querella.

Carrillo agregó que en primer lugar el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía debe entrar a resolver las correcciones a las dos acusaciones y luego tomará una decisión para ver si fue resuelto este punto.

Una vez Mejía resuelva esto y si queda tiempo, recordando que Martinelli no puede ser sometido a audiencias largas, la defensa del expresidente hará otros señalamientos de fondo sobre la acusación.

VEA TAMBIÉN: Sáez Llorens: Ciudad Hospitalaria solo tiene 7% de avance en cuatro años

Corte divida

En cuanto al recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa del exmandatario para ver si la Corte Suprema era competente o no para juzgarlo, han surgido nuevos elementos en torno al mismo.

De acuerdo con el analista José Isabel Blandón Castillo se pudo conocer que el pleno de la Corte no decidió el recurso de in constitucionalidad presentado por la defensa de Martinelli de fondo, sino que solo lo hizo de forma.

Blandón agregó que en el fondo, desde el punto de vista legal de la Constitución y las leyes, la Corte Suprema no es competente para juzgar a Martinelli.

"En el proceso que se le sigue a Martinelli se han violado tantas cosas que quedan precedentes que se pueden aplicar incluso a funcionarios de este gobierno y cuando nosotros defendemos esto, defendemos es la buena aplicación de la norma, que se le aplique mal a Ricardo Martinelli es una circunstancia adicional", agregó Blandón.

El analista agregó que un juez no puede estar legislando desde su banca, él solo tiene que interpretar la Constitución y la ley, esto en referencia al actuar del juez Jerónimo Mejía.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Variedades ¿Hombres en el ginecólogo? Un apoyo que fortalece

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook