nacion

Delincuencia desafía a las autoridades

José Alberto Chacón/@josechacon18 - Actualizado:

Delincuencia desafía a las autoridades

En los últimos años la sociedad panameña ha visto crecer un país con un sinnúmero problemas sociales. Sin embargo, los homicidios por ajustes entre grupos criminales organizados llama la atención de todos. Y a esta realidad hay que añadir como estos delincuentes desafían a las autoridades subiendo material de sus fechorías a las redes sociales. Hace poco unos supuestos pandilleros publicaron a través de Facebook una serie de amenazas contra sus rivales callejeros en la capital; en Chiriquí también se presentó el fenómeno que ha sido copiado de grupos delincuenciales como las maras de El Salvador y de otras países de Centroamérica. En este sentido el sociólogo Marco Gandásegui argumentó que estas prácticas son un modo de intimidar a sus amigos y de enviar un mensaje de desafío tanto a las autoridades como a los demás ciudadanos. “No son hechos aislados, son producto de una situación que llama mucho la atención, el incremento de la criminalidad es notorio”. Para Roberto Pinnock, también sociólogo, padres, autoridades, escuelas e incluso medios de comunicación no están cumpliendo su papel en la educación de los hijos. Este experto cree que hacen falta programas integrales para involucrar a todos los sectores. Por otro lado, las redes sociales de mayor demanda han creado filtros para detener este tipo mensajes. Twitter por ejemplo creó una plataforma que ayuda a identificar mensajes agresivos o abusivos, además de limitar su alcance y penalizar a quienes los envíen. Las penas van desde reducir el número de seguidores hasta bloquearle la cuenta. En tanto que Facebook no permite que se suban selfies o imágenes donde se muestren armas de fuego. En nuestro país se habló a principios del 2015 de la creación de una Unidad Cibernética quien estaría encargada de detectar y monitorear estos comportamientos, sin embargo es poco el avance que se ha logrado al respecto. Sobre este tema, Panamá América trató de obtener una reacción de las autoridades policiales, pero no respondieron nuestras llamadas.
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook