nacion

Descubren nuevos ejemplares de perros de monte en Panamá

Un informe constata la aparición de nuevos ejemplares en 9 puntos distintos del país, desde la frontera panameña con Colombia hasta el Parque Nacional de Santa Fe...

ACAN EFE - Actualizado:

Descubren nuevos ejemplares de perros de monte en Panamá

 

Versión impresa

La población de perros de monte, una de las especies más esquivas e enigmáticas del mundo, se ha extendido en los últimos tiempos por todo Panamá, el único país de Centroamérica que hasta el momento ha identificado ejemplares, según publicó hoy el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.

 

"El perro de monte es una de las especies más raras que hemos fotografiado (...). Panamá es el único país de América Central donde la especie se puede encontrar, aunque creemos que pronto cruzará la frontera con Costa Rica", reconoció el investigador del Instituto Smithsonian, Ricardo Moreno.

 

El centro científico publicó hoy un informe en el que se constata la aparición de nuevos ejemplares en 9 puntos distintos del país, que van desde la frontera panameña con Colombia hasta el Parque Nacional de Santa Fe, en la provincia occidental de Veraguas.

 

"Datos recientes de fotos tomadas con cámaras trampa automatizadas en áreas remotas de Panamá, junto con otros avistamientos, muestran que la especie se ha generalizado en el país", afirmó Moreno.

 

Ejemplares de esta especie canina, que científicamente tiene el nombre de Speothos venaticus y también se conoce como perro venadero o perro selvático, "son difíciles de ver y muy rara vez se reportan, incluso cuando se sabe que se encuentran en el área", apuntó el científico.

 

Paraguay y Argentina son otros dos países latinoamericanos en los que se tiene constancia de la existencia de perros de monte.

 

Estos animales tienen patas "cortas y rechonchas", viven en bosques tropicales y cazan en grupos de hasta 10 ejemplares. Se alimentan principalmente de grandes roedores y son "muy fieros para su tamaño", explicó Moreno.

 

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la organización medioambiental más grande y antigua del mundo, estima que la población de perros de monte se ha reducido en los últimos 12 años hasta en un 25 %, de ahí que la considere una especie "casi amenazada" a nivel mundial.

 

La principal amenaza del perro de monte, según indicó el Smithsonian en un comunicado, es la deforestación, ya que es una especie que requiere para su tamaño grandes extensiones de bosque que pueden llegar a alcanzar hasta las 270 millas cuadradas.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook