nacion

Destacan el legado de los afrodescendientes en progreso y cultura

Panamá/EFE - Actualizado:

Destacan el legado de los afrodescendientes en progreso y cultura

La población afrodescendiente de Panamá jugó un importante papel en el progreso del país centroamericano con su participación en el desarrollo de infraestructuras y sus aportaciones a la cultura y a otros ámbitos como el legal, destacó hoy una fuente legislativa. La Asamblea Nacional (AN-Parlamento) emitió una comunicación en la que informa de la celebración en el Centro de Estudios Parlamentarios el pasado fin de semana de una jornada académica titulada "El Rol de los Afrodescendientes en la Ruta de Tránsito". "Es destacable el legado de hombres y mujeres fuertes, que llegaron a suelo patrio y han contribuido con nuestro progreso. Los panameños contamos con una marcada influencia en nuestra cultura, producto de la idiosincrasia caribeña que hemos heredado", dijo el sociólogo Gerardo Maloney. En su intervención, Maloney repasó las tres etapas en las que a través de la historia se ha explotado el istmo de Panamá. La primera fue la que abarca creación de la ruta mercantil era a través del Camino de Cruces y la Feria de Portobelo; el comienzo de la segunda con la construcción del ferrocarril en 1850; y la tercera se refiere a la construcción del Canal de Panamá. El sociólogo aseguró que uno de los componentes más importantes que ha hecho posible la utilización de la posición geográfica de Panamá han sido los aportes de los descendientes africanos cuya mano de obra se vio reflejada en las tres etapas: a lo largo del Camino de Cruces, el ferrocarril y el Canal de Panamá. Maloney señaló que otro de los importantes roles jugados por los descendientes de africanos en Panamá fue el que permitió la aprobación por parte de la Asamblea Nacional de la Ley No. 16, de 10 de abril de 2002, que regula el derecho de admisión en los establecimientos públicos y dicta medidas para evitar la discriminación.
Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook