nacion

Directiva de ‘La Prensa’, en caso de tráfico de influencias

- Publicado:
Redacción (nacionpa@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Sabrina Bacal, actual directiva del diario [B]La Prensa[/B]y exdirectora de noticias de [B]TVN[/B]Canal 2, fue parte de una jugada sindical a lo interno de la empresa de su esposo, Alan Perelis, a través del supuesto tráfico de influencias dentro del Palacio de las Garzas, en un hecho que ocurrió en el 2010.

Se trata de la creación de un sindicato “amarillo” dentro de la empresa agrícola Cerro Punta S.

A.

, con el fin de contrarrestar el ingreso del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios e Industrias Derivadas (Sitrapei), una filial de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi).

Siendo directora de noticias de Canal 2, en el 2010 Bacal intentó usar sus influencias y contactos que le permitían su posición en el medio para beneficiar los intereses de la empresa de su esposo.

Fue así como Bacal le pidió directamente al ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, que interviniera para que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) inscribiera al sindicato “amarillo” que ellos estaban creando, según dijeron dos fuentes seguras a este diario.

El 5 de abril de 2010, el Mitradel admitió la solicitud de inscripción de la organización sindical denominada Sindicato de Cerro Punta S.

A.

(Sitracepu).

Sin embargo, el 26 de octubre de ese mismo año, el Mitradel resolvió declarar la nulidad absoluta de la organización Sitracepu y ordenó su archivo, ya que se obviaron formalidades establecidas en el artículo 358 numeral 2 del Código de Trabajo, al no indicarse un domicilio específico, sino uno genérico.

Tras ello, Bacal volvió a retomar sus contactos en el Palacio de las Garzas y prometió renunciar al cargo de directora de noticias de [B]TVN[/B]Canal 2, a cambio de que el Mitradel le permitiera la inscripción al sindicato “amarillo” que promovía su esposo, según las mismas fuentes.

Se intentó contactar a Bacal y a la empresa Cerro Punta S.

A.

, pero no contestaron los llamados.

El 4 de diciembre de 2010, efectivamente, Bacal renunció al puesto en [B]TVN[/B]Canal 2 aduciendo que se dedicaría a su familia y a cumplir otras metas personales.

Pero el Mitradel nunca revocó la resolución que anuló la inscripción del sindicato “amarillo” de la empresa Cerro Punta S.

A.

, como ella había negociado en secreto.

Posteriormente, Bacal volvió a reintegrarse a los medios, esta vez para ocupar uno de los puestos en la Junta Directiva del diario [B]La Prensa.

[/B]Los trámites para inscribir el sindicato “amarillo” de Cerro Punta S.

A.

se retomaron el pasado 12 de abril, cuando Eustacio Guerra, trabajador de la empresa, pidió la reconsideración de la resolución en la que el Mitradel impugnó la inscripción del nuevo sindicato.

“Discrepamos de la resolución por esta vía impugnada en virtud de que en el expediente contentivo de la solicitud de inscripción de la organización social denominada Sindicato de Trabajadores de Cerro Punta S.

A.

, reposa a fojas 36 diligencias de notificación efectuada por el Departamento de Organizaciones Sociales”, sostuvo el recurso de reconsideración presentado por la abogada Aleika De León a nombre de Eustacio Guerra.

El 8 de mayo pasado, el secretario general del Mitradel, Hernán García, declaró improcedente la solicitud de reconsideración para la inscripción del sindicato “amarillo”.

“El escrito de notificación presentado por el señor Eustacio Guerra, no tiene el valor jurídico por haberse cumplido ya con la etapa de notificación de la resolución, y en esa misma cuerda procesal se encuentra el recurso de reconsideración, que fue recibido por insistencia”, indicó García.

Lo que dijo Marcucci del bloqueo al Sitrapei sabemos que la empresa a través de influencias en el gobierno logró bloquear nuestro pliego de petición en el mitradel, a pesar de que violaban una serie de derechos laborales a sus trabajadores.

SindicalistaFilial del Conusi fue bloqueada por BacalEl Sindicato de Trabajadores Agropecuarios e Industrias Derivadas (Sitrapei),  filial de Conusi, confirmó ayer que la empresa Cerro Punta, S.

A.

, les bloqueó un pliego de peticiones que reportaron al Ministerio de Trabajo por violaciones a los derechos de los trabajadores.

 Eugenio Marcucci, representante de Sitrapei, dijo ayer que   tenían  conocimiento de  que la empresa, a través de influencias en el Gobierno,  había bloqueado  su pliego de peticiones.

Marcucci señaló que la empresa procedió a despedir a todos los trabajadores que habían participado del movimiento por instalar el Sitrapei.

“Pero nosotros no nos rendimos,  y estamos organizándonos nuevamente para presentar un nuevo pliego al Mitradel, ya que la empresa sigue violando los derechos laborales”, dijo Marcucci.

Agregó que a pesar  de que el sindicato amarillo finalmente no se logró inscribir en el Mitradel,  la empresa hace los descuentos a los trabajadores en concepto de cuota sindical.

Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Deportes Panamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de Concacaf

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook