Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Nación / Directora de la Senniaf, Mayra Inés Silvera fue obligada a renunciar por caso de albergues

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Directora de la Senniaf, Mayra Inés Silvera fue obligada a renunciar por caso de albergues

La exfuncionaria señaló que el pasado miércoles fue citada a la Presidencia de la República, en donde se encontró con una carta redactada que contenía su renuncia al cargo.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Publicado: 05/3/2021 - 12:00 am
Mayra Inés Silvera aseguró que su salida guarda relación con algunos hallazgos que hizo.

Mayra Inés Silvera aseguró que su salida guarda relación con algunos hallazgos que hizo.

Laurentino Cortizo / Panamá / Presidencia / Renuncia / Senniaf

Luego de ser forzada a renunciar a la Dirección de la Secretaría Nacional de la Niñez, Infancia y Adolescencia (Senniaf), Mayra Inés Silvera, rompió el silencio e hizo fuertes acusaciones sobre los abusos a menores de edad en albergues.

Silvera, luego de denunciar que la llamaron a la Presidencia para entregarle su carta de renuncia ya redactada, reveló cómo encontró la Senniaf una vez tomó el cargo.

En una entrevista con Álvaro Alvarado, reveló que el pasado miércoles 3 de marzo fue citada a la Presidencia de la República y a su llegada fue recibida con una carta de renuncia que ya estaba redactada.

"Ayer me citaron a la Presidencia de la República, a la misma hora que tenía la cita en la Asamblea... yo decidí ir a la Presidencia y mandé a la secretaria general de la Senniaf a la Asamblea, allí me recibieron con la carta de renuncia, la cual yo firmé", explicó la exfuncionaria.

Agregó que ella había presentado su renuncia al cargo el pasado 25 de febrero, sin embargo, en la Presidencia le informaron que la iban a apoyar en todo este tema que se ha dado.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La pandemia del coronavirus impidió este año que los niños enseñaran sus disfraces de Aulas Verdes en sus escuelas. Fotos cortesía Aulas Verdes

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

En tierra panameña la comitiva recorrió las abarrotadas calles de Colón, hasta llegar al palacio municipal a donde recibió las llaves de la ciudad.

Hace 67 años la reina Isabel de Inglaterra se paseo por las calles de Colón y Panamá

Orlando Carpintero es un maestro voluntario del programa “Muévete por Panamá, Yo sí Puedo” del Ministerio de Desarrollo Social. Foto cortesía Mides

¡Una historia maravillosa! Orlando Carpintero, el joven que le enseña a su familia a leer y escribir

Precisó que en diversas ocasiones, ella solicitó hablar con el presidente Laurentino Cortizo sobre este tema, pero este nunca la atendió.

De forma clara, Silvera señaló que desde que tomó el control de la Senniaf, en febrero pasado, nunca recibió el apoyo de los funcionarios de esta institución, e indicó que "fue muy difícil trabajar sin el apoyo de los colaboradores".'

14


albergues fueron señalados dentro de este caso.

3


de marzo fue citada Silvera a la Presidencia de la República.

700


páginas tiene el informe que realizó la Asamblea Nacional sobre este escándalo.

Enfatizó que una vez ella recibió la Senniaf, encontró algunas situaciones que se estaban dando dentro de la institución, por lo que solicitó una auditoría.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo llora en inicio de fase 2 de vacunación; panameños le piden menos 'show'

"Fueron hallazgos por el tema de las donaciones, eso fue lo que encontré, yo pedí las respectivas auditorías y también otras denuncias que se han estado dando y que han explotado con todo esto que ha salido de los albergues", expresó.

Por si no lo viste
Solo a Funchipa se le asignaron $1.2 millones entre 2020 y 2021.

Sociedad

Subsidios por $11 millones recibieron los albergues en los últimos 3 años

03/3/2021 - 07:09 pm

Javier Caraballo, procurador interino en el MP.

Judicial

Procurador Interino Javier Caraballo promete una investigación "exhaustiva y eficiente" por el caso de albergues

01/3/2021 - 07:00 pm

El Mides y la Senniaf son duramente criticados por el escándalo de abusos en albergues infantiles regentados por el Estado.

Sociedad

Tras escándalo de abusos en albergues infantiles, se refuerzan controles en los CAIPI

28/2/2021 - 09:15 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Silvera dijo que este es un tema muy delicado porque se trata de niños que están sufriendo supuestos abusos en algunos albergues del país.

La exfuncionaria dijo que ella no pidió ser directora de la Senniaf y que quien la recomendó al cargo fue Carla García, exsubdirectora de la institución y actual gobernadora.

Ayer, se dieron los primeros allanamientos y detenciones por el escándalo de supuestos abusos cometidos en algunos albergues infantiles del país.

A primeras horas de la mañana de ayer, se conoció de dos allanamientos en Panamá Oeste por parte del Ministerio Público (MP), en los cuales se detuvieron a dos mujeres involucradas en este caso.

Frente a lo que ha sucedido, uno de los que reaccionó ayer fue el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, quien indicó que el caso de los albergues no es simple.

VEA TAMBIÉN: Sorprenden a dos personas en Colón con 12 mil dólares ocultos dentro de un plato de foam

Ante esto, el jurista agregó que hay muchas interrogantes que han surgido en los últimos días, entre las que están: ¿Quién no investigó? ¿Quién recibió los dineros? ¿Quién no supervisó? ¿Quién permitió la salida de los niños y por qué?

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Ben Affleck ganó su primer Óscar con 'Good Will Hunting'. Foto: Archivo

Ben Affleck no quiere una secuela de ‘Good Will Hunting’

Tristan Thompson y Khloé Kardashian. Foto: Archivo

Tristan Thompson tiene una mansión cerca de Khloé Kardashian

La obra contará con un moderno sistema de video vigilancia. Foto: Alcaldía de Panamá

Centro de movilidad en áreas históricas reforzará seguridad

Gasto en educación golpea bolsillo del panameño. Foto: Archivo

Duro golpe al bolsillo recibieron los padres de familia

El PIB a precios corrientes, en 2022 totalizó $76,522.5 millones, esto significa que el país alcanzó y superó el nivel de PIB de pre pandemia.

MEF presenta informe de la Cuenta General del Tesoro 2022

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este martes los implicados en este incidente se presenten a una audiencia de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Panamá Oeste. Foto. Redes Sociales

Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Últimas noticias

Ben Affleck ganó su primer Óscar con 'Good Will Hunting'. Foto: Archivo

Ben Affleck no quiere una secuela de ‘Good Will Hunting’

Tristan Thompson y Khloé Kardashian. Foto: Archivo

Tristan Thompson tiene una mansión cerca de Khloé Kardashian

La obra contará con un moderno sistema de video vigilancia. Foto: Alcaldía de Panamá

Centro de movilidad en áreas históricas reforzará seguridad

Gasto en educación golpea bolsillo del panameño. Foto: Archivo

Duro golpe al bolsillo recibieron los padres de familia

El PIB a precios corrientes, en 2022 totalizó $76,522.5 millones, esto significa que el país alcanzó y superó el nivel de PIB de pre pandemia.

MEF presenta informe de la Cuenta General del Tesoro 2022



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".