nacion

Eduardo Ulloa: contenido de los Varelaleaks compromete la credibilidad del cargo

El procurador Eduardo Ulloa explicó que no puede aseverar la veracidad total de estas conversaciones, pero si se basa en ese contenido, se vería seriamente comprometido el cargo de procurador.

Fariza Gordón - Publicado:

El procurador de la nación, Eduardo Ulloa, solo se reunió en una ocasión con Kenia Porcell durante el proceso de transición. Foto: Víctor Arosemena

El procurador general de la nación, Eduardo Ulloa, manifestó que lo que refleja el contenido de las conversaciones entre la procuradora Kenia Porcell y el expresidente Juan Carlos Varela, en los Varelaleaks, compromete la credibilidad del cargo.

Versión impresa

Ulloa enfatizó que la relación de un procurador con el presidente de la República debe ser de respeto y de ubicación, cada cuál en su papel dentro de la institucionalidad.

"El traspasar aquella frontera y establecer diálogos más allá de la coordinación que pudiesen tener sobre temas nacionales, de seguridad nacional, es comprometer la credibilidad del cargo", dijo Ulloa en Telemetro.

De acuerdo con Ulloa, con mensajes de simpatía no se apoya a un procurador, sino que se le apoya dejándole la libertad de hacer su trabajo y apoyándolo con los recursos necesarios para que este haga su trabajo.

VEA TAMBIÉN Aumento del salario mínimo capta atención ciudadana

Según Ulloa, si Varela quería apoyar a Porcell lo hubiese hecho con recursos para la institución, con las reformas legales y constitucionales, que se requerían para poder combatir la corrupción.

"La hubiera apoyado estimulando la denuncia contra aquellos funcionarios de su propio gobierno que han cometido un hecho ilícito", expresó.

Cuando asuma el cargo, Ulloa hará cambios en el Ministerio Público, sin embargo, no sacará a una batería de fiscales, por las diligencias judiciales que están próximas.

"Tenemos que buscar un equilibrio entre los cambios que creemos que son necesarios, hacer y garantizar la mayor efectividad de los casos que están ahora mismo en curso", agregó.

El procurador describió de conformismo y selectividad el trabajo que ha estado desarrollando el Ministerio Público.

Destacó que dentro del marco legal, van a investigar todo aquello, independientemente de quiénes sean las personas involucradas.

Ulloa reconoció que es necesario fortalecer la parte investigativa del Ministerio Público y el modelo de gestión, además de fortalecer los recursos con que cuenta la institución.

En cuanto al caso Ricardo Martinelli, el funcionario evitó hacer comentarios, ya que no quiere adelantarse en un criterio que vaya a comprometer su intervención dentro de este caso.

VEA TAMBIÉN Aduanas establecerá controles para compras libres de impuestos

Cabe señalar, que Eduardo Ulloa asumirá el cargo el próximo 2 de enero de 2020, luego de que Kenia Isolda Porcell renunció por las filtraciones de los Varelaleaks.

Dichas conversaciones se publicaron el pasado mes de noviembre en el portal Varelaleaks. com, dejando al descubierto conversaciones personales del expresidente Juan Carlos Varela con ministros, funcionarios y amigos.

En el caso de Porcell, se revelaron supuestos pedidos de favores personales a favor de su hermana, tráfico de influencias y la injerencia de Varela en casos del Ministerio Público.

Por lo pronto, Ulloa anunció que investigará a Porcell cuando abandone el cargo y las denuncias que están en su contra pasarán a la justicia ordinaria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook