Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Empresarios pueden manejar los aumentos hechos al salario mínimo

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código de Trabajo / Empresarios / Pago / Salario Mínimo / Trabajador

Panamá

Empresarios pueden manejar los aumentos hechos al salario mínimo

Actualizado 2024/01/12 06:33:09
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Según el presidente de la Cámara de Comercio, los incrementos se ajustan al aumento del costo de la vida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra de Trabajo, Doris Zapata, anunció el miércoles las nuevas tasas para las 54 actividades económicas que se ejercen en el país. Francisco Paz

La ministra de Trabajo, Doris Zapata, anunció el miércoles las nuevas tasas para las 54 actividades económicas que se ejercen en el país. Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Peores aumentos se dieron en este Gobierno

  • 2

    Denuncian una supuesta red de corrupción en la Aduanas

  • 3

    Aprueban aumento de 4% al 7% al nuevo salario mínimo

Para el sector empresarial el aumento del salario mínimo es una pesada carga que están dispuestos a afrontar con base al índice de inflación que experimenta el país.

No obstante, con base a este indicador que se ha elevado encareciendo el costo de la vida, es que economistas y representantes de los trabajadores opinan que es insuficiente.

Adolfo Fábrega, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), confesó que para el sector productivo y privado el aumento que se dio va a ser difícil pero les toca, porque es lo que representa el aumento en costo de vida del ciudadano.

"Venimos de una situación compleja de octubre y noviembre, donde el sector productivo está golpeado y está en un proceso de reactivación, pero sabemos que teníamos, de una forma u otra representar ese costo de vida creciente que tiene el panameño y eso es lo que nos tocará hacer", dijo el empresario.

El aumento en el salario mínimo de la pequeña empresa fue de 4.5%, mientras que el de las empresas grandes llegó a 6%.

Estos porcentajes se ajustan al índice de inflación que tiene el país, el cual de acuerdo con los cálculos de la Cámara de Comercio está por 4.5%.

El dirigente empresarial agregó que se está evitando a todo costa que se generen despidos masivos en el sector privado, por lo que siempre respaldaron un aumento en el salario mínimo que no fuese desmedido.'


No hubo acuerdo en la Comisión de Salario Mínimo por lo que el Gobierno tuvo que tomar la decisión.

Fue la ocupación que registró el incremento más alto, con 7%.

En esta ocasión se realizaron 17 sesiones de trabajo.

Es el tercer ajuste al salario mínimo que le toca al gobierno de Laurentino Cortizo. El próximo realizará dos.

Comienza a regir el martes, 16 de enero y se cobra desde la última quincena de enero.

"Estamos tomando todas las acciones necesarias para contrarrestar y tener la capacidad de asumir ese incremento en el salario mínimo sin que represente aumento en el desempleo", comunicó Fábrega.

El desempleo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo, se ubica en 7.4% y algunos economistas prevén que regresa a dos dígitos, tras los despidos en la mina de cobre.

Por otra parte, la informalidad, ese sector que está a merced del ingreso diario y en donde no existe salario mínimo está en 47.4% de la población económicamente activa.

En contraparte a lo expuesto por el presidente de la Cciap, la economista Maribel Gordón dijo que el ajuste aprobado por el Órgano Ejecutivo no corresponde con el costo de vida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El costo de vida ha sido en incremento. Hay que recordar que en 2021, al 80% de las actividades económicas no se le ajustó. No llega siquiera a cubrir el costo de la Canasta Básica de Alimentos (CBA)", expresó Gordón.

Agregó que ni uno de los 54 salarios mínimos cubre el costo de necesidades fundamentales de vida que supera los $1,800.

La profesional recordó que si se quiere reactivar la economía se tiene que colocar poder adquisitivo en la población.

A pesar de que el salario mínimo promedio es de $636 en Panamá hay varias actividades en las que no se llega a ese monto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".