Skip to main content
Trending
El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparoMás de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mentalNueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémicaGobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonadaCaen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI
Trending
El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparoMás de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mentalNueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémicaGobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonadaCaen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Enfermedades cardiacas acechan a los hipertensos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Calidad de vida del paciente, de su familia y de su entorno es afectada

Enfermedades cardiacas acechan a los hipertensos

Publicado 2013/04/07 22:14:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las cifras corresponden a personas que tomaban medicamentos para su control y a aquellas que desconocían estar en esa condición. En el país no hay estudios para certificar cuántos hipertensos hay y cuántos reciben tratamiento. Se hará con el programa del médico de cabecera.

Isabel Díaz (isabel.diaz@epasa.com) / PANAMA AMERICA
INFOGRAFIA


Ampliar imagen

  • 95% de los casos se desconoce su causa. Factores como la obesidad, consumo elevado de sal o alcohol, falta de ejercicio físico y estrés la desencadena.
  • 22% de los panameños adultos tiene este padecimiento.

Datos

  • Estimación global
  • Cerca del 20% de los adultos tiene la presión alta. Es decir que de cada 100 adultos, 20 son hipertensos.
  • La edad
  • Uno de cada tres adultos tiene hipertensión, lo que aumenta con la edad, pasando del 10% entre los 20 y 30 años al 50% en mayores de 50.
  • Investigación del Gorgas
  • El 28.4% (1,021 personas) fue diagnosticado con hipertensión. De este porcentaje, el 67% (684) recibía medicamentos, del cual el 52.8% (361) tenía presiones mayores o iguales a 140/90.

Unos 700 mil panameños tienen la presión alta o son hipertensos, según un estudio realizado por el Instituto Conmemorativo Gorgas en el 2011.

Lo preocupante es que muchos de los encuestados se encontraban así a pesar de que estaban tomando medicamentos; mantenían presiones de 140/90, lo que con el tiempo produce daños en los vasos sanguíneos, el corazón, cerebro, riñones, retina y el riesgo de enfermedades renales y cardiovasculares.

Según Carlos Abadía, director del programa Médico de Cabecera de la Caja de Seguro Social (CSS), el tratamiento de un hipertenso mal controlado que desencadena en insuficiencia renal cuesta de 30 a 40 veces más que uno controlado.

Ideal sería -dijo- evitar estas complicaciones al ya diagnosticado por medio de la atención primaria, que se desarrolla con el médico de cabecera, porque “si los 700 mil hipertensos se complicaran no habría dinero para darles atención”.

De acuerdo con Abadía, si se sigue gastando en esta enfermedad en 7 u 8 años el sistema de salud pública colapsará. Lo sustenta en que del 2009 al 2011 el presupuesto de atención del Ministerio de Salud y la CSS fue de $10 mil millones.

La CSS destina entre el 10% al 15% de su presupuesto a las enfermedades crónicas, cardiovasculares, diabetes, hemodiálisis e hipertensión; unos $240 millones al año.

Según informes de la CSS, cada mes ingresan al programa renal entre 12 a 15 pacientes; unos 150 al año.

Para Abadía es importante que el paciente hipertenso no caiga en esa fase por el deterioro en su calidad de vida, la de su entorno y por los costos estimados en $28 mil al mes de la CSS en este renglón.

Las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS-OPS) este año buscan convencer a los adultos que controlen su presión arterial periódicamente; que se aumente el número de centros de salud en los que puedan realizarse la toma de la tensión arterial; alentar a las autoridades a crear entornos que favorezcan comportamientos saludables, y contribuir a reducir el número de infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.

La razón es porque la hipertensión generalmente no produce síntomas, por lo que son bajas las tasas de quienes la padecen y los que se controlan, incrementado así el riesgo de sufrir enfermedades que ponen en peligro la vida de la persona.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El fundador de la organización conservadora Turning Point Action, Charlie Kirk. Foto: EFE

El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Foto: Cortesía

Más de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mental

Isabella Ladera y Beéle. Foto: X (Twitter)

Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Puerto Armuelles. Foto: Cortesía

Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Los aprehendidos e indicios serán puestos a órdenes del Ministerio Público a fin de continuar con las investigaciones. Foto. Policía Nacional

Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".