nacion

Entregan más de B/. 22 millones del fondo del Seguro Educativo

REDACCION - Publicado:
El Ministerio de Educación (MEDUC) asignó al presupuesto de este año, más de 22 millones de balboas, provenientes de los fondos del Seguro Educativo, para mejorar la calidad de la educación.

Según Julie de Jiménez, directora de la Oficina de Administración del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (OAFECE) del MEDUC, el presupuesto de este año, 22 millones 921 mil balboas, se destinará a los 3,158 centros educativos primarios y secundarios estatales del país, el cual beneficiará a más de 600 mil estudiantes.

De Jiménez explica que del 100% asignado al Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) se estipuló un 2% a la administración por un valor de B/.

458,420.

00; un 4% para capacitación docente, que representa B/.

916,840.

00, y el 94%, cuyo monto asciende a B/.

21,545,740, se distribuirá para solventar las necesidades escolares.

La funcionaria informó que la OAFECE distribuyó durante el 2003, más de 17 millones de balboas a los 3,158 centros educativos primarios y secundarios oficiales del país, para mejorar la calidad de la educación.

Destacó que por primera vez las 2,884 escuelas primarias en la República recibieron estos subsidios, que proceden de la ley 49, por un valor de B/.

11,893,462.

00 en los dos primeros cuatrimestres del 2003.

Mientras que a los 274 colegios secundarios, el MEDUC entregó unos 5 millones 150 mil 78 balboas durante el primer y segundo cuatrimestre del año pasado.

La directora de la OAFECE destacó que hay algunos centros educativos que no han presentado los informes requeridos para recibir sus fondos.

Cada año el Ministerio de Educación entrega el Fondo de Equidad y Calidad de la Educación de manera expedita para que cada escuela pueda solucionar sus necesidades más apremiantes.

Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook