Skip to main content
Trending
Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir VenezuelaRinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025Entran a su casa en Sabanitas de Colón para robarle y le pegan dos tirosMás de dos milles invertirá Alcaldía de Panamá en piscinasAgroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí
Trending
Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir VenezuelaRinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025Entran a su casa en Sabanitas de Colón para robarle y le pegan dos tirosMás de dos milles invertirá Alcaldía de Panamá en piscinasAgroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exportar carne a EE.UU. representaría $40 millones

1
Panamá América Panamá América Lunes 18 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carne / Exportación / Gobierno / Mercado / TLC

Panamá

Exportar carne a EE.UU. representaría $40 millones

Actualizado 2024/01/29 10:37:56
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Los avances para retornar al mercado de Estados Unidos se encuentran en un 70 %. Anagan recalca que sería un gran salto para los productores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La carne de las reses panameñas que se exportaría a los Estados Unidos se destinaría, en su mayoría, para la elaboración de hamburguesas. Cortesía/MIDA

La carne de las reses panameñas que se exportaría a los Estados Unidos se destinaría, en su mayoría, para la elaboración de hamburguesas. Cortesía/MIDA

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conape vigila situación de los periodistas de Epasa

  • 2

    Planta de energía de la mina podría abaratar costos

  • 3

    ¿Puede Martinelli correr aunque le rechacen casación?

La exportación de carne bovina a Estados Unidos dinamizaría el mercado panameño e incidiría en el aumento de la población ganadera, recalcó Ovidio Saavedra, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan).

De acuerdo con Saavedra, una vez se logren las equivalencias sanitarias necesarias habría la posibilidad de exportar 40 millones de dólares en carne, al año, a Estados Unidos.

"Panamá cuenta con la capacidad para exportar a Estados Unidos. Es más, al obtener un buen precio la población ganadera aumentaría porque los ganaderos se esmerarían más en hacer crecer su hato para acceder a este mercado", dijo Saavedra a Panamá América.

El dirigente recordó que Panamá en su momento exportó carne hacia este mercado, pero cuando los militares tomaron las riendas del país se cancelaron y el estatus se perdió.

Saavedra agregó que el camino para obtener las equivalencias de sanidad para exportar avanza en un 70 % y se está a la espera que se apruebe una ley relacionada.

"Del 30 % restante todo es complicado. Debe haber una ley de soporte y mantener las pruebas de los laboratorios para contar con el sustento sanitario. Volver a exportar a ese país sería un gran salto", expuso.

El presidente de Anagan explicó que los estadounidenses comprarían la carne para hamburguesa, llevándose casi toda la res. No habría exportación de cortes específicos.'

40


años tiene Panamá sin exportar carne bovina a los Estados Unidos.

2022


año en que Panamá comenzó a tramitar la equivalencia sanitaria con EE.UU.

A mediados de enero se realizó el primer debate del proyecto de ley 924, que crea la Dirección Nacional de Control de Alimentos, Vigilancia y dicta otras disposiciones. El amparo mediante una ley de esta dirección es clave para retomar el proceso de exportación a EE.UU.

El doctor Reynaldo Lee Mathurín, director de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria del Minsa, precisó que el tiempo para que Panamá logre la equivalencia podría ser menor a los 5 años y medio que habitualmente toma. Panamá comenzó con este procedimiento el 18 de enero de 2022.

El profesional de la salud reconoció que se trata de un proceso complejo, que ha mantenido al país por 40 años sin lograr exportaciones hacia este país de América del Norte.

No obstante han logrado que el Ministerio de Salud (Minsa) y el de Desarrollo Agropecuario (Mida) trabajen en conjunto para adecuar el laboratorio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El primer año tuvimos que hacer pruebas de acuerdo con el volumen de sacrificio. De las 1,600 muestras, solo siete salieron positivas por un componente microbiológico y de las 1,400 para residuos tóxicos, ninguna salió positiva", manifestó Lee al canal estatal.

Según Lee, este es un indicador de que el productor está haciendo su trabajo en la utilización adecuada de medicamentos y de que en las plantas de sacrificio se hacen los controles requeridos.

El funcionario subrayó que la posibilidad de exportar carne a Estados Unidos brinda la oportunidad de llegar a múltiples mercados, debido al peso que brinda el sello estadounidense.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Diosdado Cabello, dirigente político de Venezuela. Foto EFE

Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Íconos de los Combos Nacionales. Foto: Cortesía

Rinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025

Los ladrones solo se llevaron $60.00. Foto. CSS

Entran a su casa en Sabanitas de Colón para robarle y le pegan dos tiros

Harán mejoras estructurales

Más de dos milles invertirá Alcaldía de Panamá en piscinas

El arroz es la estrella de la película. Foto IMA

Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Lo más visto

Ilka Camargo, exoperadora de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

confabulario

Confabulario

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre dio autorización para que se utilice la licencia de conducir digital a través de celulares. Archivo

ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

El Gobierno panameño mantiene la expectativa de un crecimiento económico del 4 % para este año. Foto: Pexels/Luis Quintero

La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".