nacion

Falsificación de timbres deja pérdida millonaria al Estado

Francisco Paz (francisco.paz@epasa.com) - Publicado:
El Estado perdió más de 15 millones de dólares anuales en recaudaciones al fisco por la falsificación de los timbres fiscales, situación que obligó al Gobierno a retirarlos de circulación y recurrir a máquinas franqueadoras para estamparlos.

El director general de Ingresos, Luis Cucalón, reveló que los timbres adulterados provenían de Colombia, República Dominicana y, en última instancia, se detectaron imprentas en Panamá produciéndolos, los cuales eran vendidos masivamente por personas frente a instituciones como el Registro Civil, la Alcaldía y otras.

El viceministro de Finanzas, Mahesh C.

Khemlani, afirmó que por el momento no se ha pensado en interponer denuncias por este hecho, aunque la decisión se analiza en la Dirección General de Ingresos (DGI), agregando que lo que se hizo de inmediato fue cortar el mal en su raíz, eliminando las estampillas.

Aseguró que con el uso de las máquinas no habrá falsificación porque los proveedores de estos equipos son limitados, por lo que esperan recuperar los ingresos dejados de percibir por este delito.

Ayer, se aprobó en primer debate, en la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional, una reforma al Artículo 946 del Código Fiscal, para reglamentar el uso de las máquinas franqueadoras que sustituirán los timbres.

Según la norma, el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la DGI, autorizará y supervisará a las empresas operadoras de los equipos, así como a las entidades del Estado que, previa autorización, adopten el sistema de recaudación del Impuesto de Timbre, las cuales percibirán una comisión o descuento del 5% sobre el monto de lo franqueado.

Cucalón explicó que lo que se hace es que a las instituciones públicas que quieran cobrar el impuesto se les reconozca este porcentaje, que es el mismo que se le otorga a las empresas proveedoras.

Otras normas fiscales fueron aprobadas ayer en primer debate que, según el viceministro de Finanzas, se necesitan para el ordenamiento de los impuestos.

Una de estas es el traspaso de bienes de uso público como calles, aceras y otras estructuras que, según la legislación del Ministerio de Obras Públicas, no podían ser transferidos al fisco con menos de tres años de ser utilizadas, lo que generaba una deuda ficticia.

Por medio de este artículo que se agrega al Código Fiscal se autoriza al director de la DGI condonar ese impuesto ficticio que se sumaba a la deuda pública.

Por otro lado, se extendió el congelamiento de los precios de la gasolina de 91 octanos en $3.

99 y el diésel liviano, en $3.

80 hasta el 31 de diciembre de este año y se extendió la vigencia de los Certificados de Bonos Tributarios, utilizados por los exportadores panameños, hasta mayo del año 2013.

Además, se unificó la tasa de inscripción de las sociedades anónimas a 300 dólares, mientras que la de las fundaciones de interés privado se fijó en 350 dólares en el primer año y en 400 dólares los subsiguientes para mantener la plena vigencia de estas organizaciones.

Khemlani manifestó que en concepto de la inscripción de las sociedades anónimas se espera recaudar un millón y medio adicionales, mientras que por las fundaciones sería 4.

6 millones de dólares.

Todos estos artículos fueron incorporados en el proyecto 421, que inicialmente solo establecía ampliar la cobertura de los intereses preferenciales para adquirir viviendas.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook