Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Fibra de vidrio, una enemiga de su salud

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fibra de vidrio, una enemiga de su salud

Publicado 2007/07/18 23:00:00
  • Irma Elena Mordok
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El uso del material fibroso no est prohibido, pero hay que estar conscientes de que puede causar cncer.

LA FALTA de mantenimiento de los techos en las casas podría provocar afectaciones a la salud, tal como ha ocurrido en 46 escuelas a nivel nacional donde se ha detectado fibra de vidrio.
El arquitecto Jorge Rodríguez Moreno, especialista en materiales de construcción de viviendas, explicó a Panamá América que existe gran cantidad de este material en distintas instalaciones a nivel nacional.
Sostuvo que el problema particular que ocurre con la fibra de vidrio es que después de un tiempo, la capa que ésta cubre se puede romper o deteriorar, haciendo que las partículas caigan y queden en el medio ambiente, causando daños a la salud, sobre todo picazón.
"Cuando hay una rotura, se le debe colocar cinta adhesiva para sellar y que no se desprendan las pequeñas fibras de vidrio dañinas".
Según Rodríguez, si este material se utiliza correctamente, las personas que están expuestas a él no deben tener problema.
"Si el objeto que posee la fibra de vidrio está colgando, se cae, tiene huecos o se deteriora, debe cuidarse de inmediato para prevenir problemas alérgicos", sostuvo.
Alberto Arosemena, arquitecto, contó que se convirtió en una moda construir las casas con aislante de techo compuesto de fibra de vidrio; sin embargo, entre el gremio hubo objeción por su utilización.
Arosemena manifestó que precisamente por la presunta vinculación de la fibra de vidrio con el cáncer e irritación, los materiales fueron reemplazados.
Por su parte, Jorge Rodríguez Moreno, indicó que cuando los arquitectos detectan un material que presenta problemas para la salud, proceden a cambiarlo inmediatamente.
Rodríguez aseguró que en la actualidad ese material ha sido sustituido por el low-e, que está compuesto por dos láminas plásticas con burbujas en el centro, como especie de esponja o emparedado.
Cuando se coloca la fibra de vidrio entre la carriola y el zinc, realmente no hay razón para que se desprenda, por lo que el mal uso y mal mantenimiento son factores fundamentales de riesgo.
El especialista insistió en que a pesar de los síntomas que puede causar, su uso no está prohibido.
  • Un vocero del ministerio de Educación informó que en el caso de la fibra de vidrio en las escuelas, lo que se está haciendo es liberándola poco a poco en todos los planteles.

  • Hasta el momento no existe ningún proceso legal contra las empresas que instalaron el material, pues se indicó que fue utilizado en 1970 cuando no se consideraba peligroso.

  • Itza de Mosca, del departamento de epidemiología del MINSA, explicó que la fibra está mayormente asociada con afectaciones respiratorias, generalmente alérgico- inflamatorios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".