Skip to main content
Trending
¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'
Trending
¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Funcionarios presionan para mantener salarios

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / COVID-19 / Diputados / Panamá / Reducción de salarios

Nación

Funcionarios presionan para mantener salarios

Publicado 2020/09/02 00:00:00
  • Tharyn Jiménez V.
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @tharynj

Proyecto de ley 356 se mantiene a la espera de ser discutido en segundo debate, ya que tiene varios puntos que no están totalmente claros para que continúe su curso, según opinan varios diputados,

Proyecto de ley 356 tiene un mes en segundo debate en la Asamblea Nacional.

Proyecto de ley 356 tiene un mes en segundo debate en la Asamblea Nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional analiza proyecto que impondría circulación de vehículos de acuerdo a la terminación de la placa en Panamá y Panamá Oeste

  • 2

    Tres proyectos más de Internet gratuito debaten en la Asamblea Nacional

  • 3

    Crearán subcomisión de investigación en la Asamblea Nacional para combatir contrabando de productos "Ticos"

La diputada Zulay Rodríguez reveló que el proyecto de Ley 356 del Ejecutivo, que establece la reducción de 25% a 50% en salarios, dietas y gastos de representación de altos funcionarios, se ha estancado en segundo debate porque hay muchos funcionarios que la han llamado que ganan entre mil y tres mil dólares y tienen sus salarios comprometidos.

"Muchos han asegurado que el cónyuge ha sido despedido del trabajo, otros que les han cesado los contratos y en ese momento son el único soporte económico dentro de su hogar y al hacer obligatoria esa ley, resultaría inconstitucional", precisó la diputada de la bancada del PRD.

Asegura que lo que se gana en las dietas y gastos de representación, sí debería estar incluido en esta ley, pero en los salarios es inconstitucional, ya que en la forma en la que se presentó se está exponiendo el salario.

Destacó que el proyecto va a pasar, ya que la mayoría de los diputados quiere que haya esa solidaridad, el problema es en esos puntos; en este momento hay controversia en cuanto a la inconstitucionalidad y hacer diferencia entre los gastos de representación y las dietas.

"Los que ganan salarios altísimos hablando de 10 mil, lo que acumulan de las juntas directivas, entonces es lo que hay que categorizar y no obligar al funcionario público de mil hasta 4 mil dólares que son los que deben todo. Hablamos de los funcionarios que ganan 17 mil dólares en dietas, y esos tienen que dar", enfatizó Rodríguez.

Para el diputado Juan Diego Vásquez, en esta ley se deben incluir los diputados y otros altos rangos que no están incluidos en el documento original y que cobran altos salarios y gastos de representación.

Advirtió que aunque el tema de salario es delicado a nivel constitucional, considera que en el caso de los diputados se gana más en gastos de representación que de salario y por eso proponía que se quitara el 100% de ese renglón.'

25%


a 50% reducción de salarios

Por su parte, Ana Giselle Rosas, dijo que todo el funcionario que realmente quiere ser solidario no necesita una ley para que le descuenten. La gente mantiene muchas dudas frente al uso y administración de esos fondos del Panamá Solidario, bonos y bolsas que a muchas familias no han llegado.

"Yo he estado apoyando, igual que muchos otros diputados, de manera personal a mi circuito, porque en muchas áreas el apoyo del Gobierno no ha sido suficiente", manifestó la diputada Rosas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".