nacion

Gobierno no fija aún precio base del Canal 8

Ginebra - Publicado:
Los equipos técnicos de la Contraloría y del Ministerio de Economía y Finanzas trabajan en forman independiente para establecer el precio comercial de las frecuencias de Canal 8 y 10, informó ayer el contralor de la República, Alvin Weeden.

Indicó que todavía ambos organismos no han podido sentarse oficialmente para establecer un precio oficial, porque tienen que esperar que el decreto sea publicado en la Gaceta Oficial.

"Esto no significa que el Ministerio de Economía y Finanzas y Contraloría no están trabajando cada uno por su lado, para establecer el parámetro mínimo que el Estado reclamará por este patrimonio", acotó Weeden.

Detalló que el decreto firmado por la presidenta de la República, Mireya Moscoso, establece que sólo los cuatro precalificados participarán en esta licitación, porque las reglas del juego se mantienen.

Weeden explicó que tanto la Contraloría como el Ministerio de Economía y Finanzas cada uno establece un precio para luego consolidar el mínimo oficial.

Agregó que el Gobierno Nacional no comparte la decisión de la pasada administración de someter a licitación la frecuencia de Canal 10, sino que la hubiese otorgado a Canal 11 que no tiene señal en Colón.

"Nosotros no hubiésemos autorizado esta licitación, pero por la estabilidad jurídica del país someteremos a licitación el Canal 10", recalcó Weeden.

La presidenta de la República, Mireya Moscoso firmó el decreto ejecutivo mediante el cual se modifica el decreto para la licitación de la frecuencia de Canal 8 (antiguo canal del Comando Sur), donde ahora se plantea la necesidad de que se fije un precio oficial.

Corresponderá a la Contraloría General de la República aprobar las fianzas de propuesta y cumplimiento para que el Ente Regulador de los Servicios Público convoque al acto público de licitación.

Las cuatro empresas precalificadas para participar en la licitación pública, Telecomunicaciones Nacionales S.

A.

, Televisora Panamericana S.

A.

, Corporación Medcom Panamá S.

A.

, y Televisión del Istmo S.

A.

, han solicitado al Ente Regulador que establezca con la mayor brevedad un precio oficial a cada una de las frecuencias para lograr así la aprobación de las fianzas propuestas y la celebración inmediata de la licitación.

Según los representantes legales de las cuatro empresas, de no efectuarse en la mayor brevedad del tiempo la licitación, se seguirá perjudicando doblemente a la comunidad, ya que por un lado deja de percibir los ingresos mensuales que la concesión representa y, por el otro, no se benefician con las alternativas de programación que dos ó tres nuevas estaciones de televisión presentarían.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook