nacion

Gobierno promulga decreto de salario mínimo para el área de la ampliación

Luis C. Aguilar V. (luis.aguilar@epasa.com) - Publicado:
La nueva tasa de salario mínimo que regirá para los trabajadores del proyecto de ampliación del Canal de Panamá fue promulgada, ayer, a través de la Gaceta Oficial número 26956 -A.

La publicación obedece al Decreto Ejecutivo 6 de 23 de enero de 2012, en el que se establece un salario mínimo de $3.

34 por hora para los ayudantes generales y un 12.

5% de aumento por hora para la mano de obra calificada.

El documento que lleva la firma del presidente Ricardo Martinelli y el titular encargado del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Darío Falcón, establece que el reajuste salarial es solamente para los trabajadores que laboran en el proyecto de construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá.

Según el documento, el salario mínimo para los empleados de empresas privadas que laboran en “actividades comerciales, canaleras, dedicadas temporal o permanentemente al uso, manejo, funcionamiento, mantenimiento, protección y defensa del Canal de Panamá será de $2.

90 por hora”.

Reacciones.

Saúl Méndez, sindicalista que representó a los obreros del consorcio Grupos Unidos por el Canal (GUPC), indicó que esta nueva tasa de salario mínimo fue impuesta por el Gobierno en la mesa negociadora.

El dirigente enfatizó que el aumento salarial “en nada” se asemeja a las aspiraciones que tenía el gremio obrero.

Méndez denunció que en la promulgación del Decreto Ejecutivo 6 de 23 de enero de 2012 no aparece la cláusula que permite la revisión del salario para los trabajadores de la ampliación del Canal en un año, como se había mencionado en la mesa negociadora.

“Ya veremos transcurrido un año si es necesaria otra acción de los trabajadores para volver a revisar este decreto”, sentenció el sindicalista.

La nueva norma promulgada en la Gaceta Oficial modificó el Decreto 3 de 4 de marzo de 1980, que establecía un salario mínimo de $2.

90 por hora para los trabajadores del área del Canal de Panamá.

Durante seis días, los trabajadores de la ampliación del Canal de Panamá mantuvieron paralizadas las obras del megaproyecto.

El incremento salarial a los trabajadores le costaría a la Autoridad del Canal de Panamá unos 50 millones de dólares.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook