Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Iglesia: no hay excusa para explotar a los trabajadores

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena

Iglesia: no hay excusa para explotar a los trabajadores

Publicado 2020/09/21 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

"El incremento del desempleo por la fragilidad de muchas empresas, no puede ser excusa para explotar a los trabajadores, más allá de las 8 horas laborables", sentenció.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ulloa en eucaristía en la iglesia Santa María La Antigua.  Foto: Iglesia Católica

Ulloa en eucaristía en la iglesia Santa María La Antigua. Foto: Iglesia Católica

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, cuestionó ayer los niveles de violencia y corrupción que imperan en el país y dijo que el incremento del desempleo no es excusa para "explotar" a los trabajadores.

En su eucaristía de domingo dedicada al Día Internacional de la Paz, Ulloa clamó por el cese de la violencia armada en el país. "Ojalá no solo fueran 24 horas de no violencia y alto al fuego, sino que fuera para siempre", enfatizó.

Durante la pandemia de COVID-19, el número de asesinatos y la crueldad con que se cometen, lejos de disminuir, aumentaron.

El viernes pasado, dos personas fueron asesinadas por sicarios armados con fusiles de guerra y otras armas automáticas en una tienda de conveniencia en Bella Vista.

Agregó que la paz se forja de manera conjunta difundiendo la compasión, la amabilidad y la esperanza frente a la pandemia.

Monseñor Ulloa también se refirió a la dura situación que enfrentan los panameños por la crisis económica y el desempleo, a consecuencia de la pandemia.

"El incremento del desempleo por la fragilidad de muchas empresas, no puede ser excusa para explotar a los trabajadores, más allá de las 8 horas laborables", sentenció.

'

6


meses y 12 días de pandemia suman ya en Panamá.

360


asesinatos, aproximadamente, se han registrado en lo que va del año, incluso en medio de la pandemia de COVID-19.

Y sobre la corrupción, el máximo jerarca de la Iglesia panameña indicó: "A Dios lo pone triste, pero no se enfada, que en un país como el nuestro, que en su mayoría es cristiano, exista tanta corrupción, indiferencia y juega vivo".

VEA TAMBIÉN: Yomares Vega: Hay que cambiar la mentalidad de los jóvenes, en Panamá se educa para que sean empleados

Gran parte de la eucaristía, que Ulloa dijo que coincidió con los 48 años de fundación del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), fue dedicada al tema de la justicia hacia la clase trabajadora.

"El trabajo para la Iglesia es una gracia de Dios, no solo para reinvindicar derechos laborales, sino como la esencia para el cambio del modelo económico que explota al ser humano y violenta la Creación", planteó el religioso Ulloa. Concluyó que está preocupada por el desempleo y por la economía de las familias que no llegan a fin de mes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".