Skip to main content
Trending
Star5 se erige como una de las agencias más condecorada en el FIAP 2025El 'Parking de Yen Video' tendrá invitados internacionalesMetro se informa sobre gerencia de construcción de sistema de teleféricoCompañía Internacional de Seguros brindará póliza a turistas que ingresen al paísIntentan vender el celular de Esteban De León
Trending
Star5 se erige como una de las agencias más condecorada en el FIAP 2025El 'Parking de Yen Video' tendrá invitados internacionalesMetro se informa sobre gerencia de construcción de sistema de teleféricoCompañía Internacional de Seguros brindará póliza a turistas que ingresen al paísIntentan vender el celular de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Implementar el uso de brazaletes costará $3 millones

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Seguridad / Sistema Penal Acusatorio / Ministerio de Gobierno / Asamblea Nacional

Implementar el uso de brazaletes costará $3 millones

Publicado 2019/08/24 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • BelysToribio

Según datos del Ministerio Público (MP), en lo que va del año se han registrado 12 femicidios, 17 muertes violentas, 5 tentativas de femicidio y dos casos que aún no han sido calificados.

El Código Procesal Penal contempla el uso de localizadores electrónicos como medida cautelar.

El Código Procesal Penal contempla el uso de localizadores electrónicos como medida cautelar.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía de Familia investiga maltrato a menores en Panamá Oeste

  • 2

    Declaran culpables a "Betito" y a "Pepo" por femicidio de Lusti Pineda

  • 3

    Roberto Moreno Grajales es condenado a 30 años de cárcel por el femicidio de Diosilia Martínez Villareal

Con una inversión inicial de $3 millones se podría empezar a utilizar los brazaletes electrónicos, como reemplazo de las boletas de alejamiento, que en la actualidad se interponen contra quienes atentan contra la mujer.

Esta iniciativa fue presentada por la Fundación para la Equidad de Género (Fundagénero) ante el Ministerio de Gobierno, con el objetivo de salvaguardar la vida de aquellas mujeres que han sido víctimas de la violencia doméstica.

Según datos del Ministerio Público (MP), en lo que va del año se han registrado 12 femicidios, 17 muertes violentas, 5 tentativas de femicidio y dos casos que aún no han sido calificados.

VEA TAMBIÉN Presidente Laurentino Cortizo anuncia plan de 'mano dura' contra la delincuencia

Sin embargo, las cifras de denuncias son alarmantes; anualmente se registran más de 15 mil denuncias de casos que atentan contra la mujer.

La presidenta de Fundagénero, Gilma de León, explicó que han presentado esta iniciativa para la implementación de una normativa que ya existe, en el numeral 9 del artículo 224 del Código Procesal Penal, el cual contempla el uso de localizadores electrónicos como una medida cautelar.

La implementación de los brazaletes electrónicos permitirá la geolocalización del agresor en un rango de tiempo de 5 segundos, en donde la señal será enviada a una estación de monitoreo mediante tecnología satelital, para que las instancias pertinentes puedan actuar y salvaguardar la integridad física y la vida de la víctima; así como disminuir o erradicar las estadísticas de femicidio.

En este caso el brazalete será utilizado por el agresor, y la víctima mediante un App podrá recibir una alerta en caso de que este haya sobrepasado el límite de distancia al que puede estar cerca.

Implementar esta medida garantizaría que muchos niños no queden huérfanos, que se le haga justicia a las víctimas; además de salvaguardar vidas, ya que el femicidio tiene una repercusión cuantiosa para la sociedad.

Propuesta

La implementación de los brazaletes no solo sería en casos de violencia doméstica, sino también busca garantizar los derechos humanos de los detenidos, ofreciendo otro tipo de medida cautelar para quienes hayan cometido un determinado delito.

La presidenta de Fundagénero destacó que la inversión es mínima versus las posibilidades de monitoreo y geolocalización; además, señaló que sea el agresor quien debería pagar el uso del brazalete, que puede rondar entre $300 a $350.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Ministerio Público busca saciar venganza en el caso de la Caja de Ahorros

Países como República Dominicana, México y Argentina han implementado el uso de los brazaletes para descongestionar las prisiones.

En Panamá, desde el 2016 se viene hablando de la posibilidad de utilizar esta medida; sin embargo, no ha prosperado, por lo que nuevamente este tema surge a la palestra y en esta ocasión Fundagénero, como parte del Comité Nacional Contra la Violencia en la Mujer (Convimu), trabajó en esta iniciativa, que ahora le compete al Ministerio de Gobierno analizar si la misma es viable.

En este mismo sentido, recientemente la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia creó una subcomisión para el análisis de los centros de atención integral a la mujer, que crea el patronato contra la violencia doméstica y el que crea el observatorio de las políticas públicas de la mujer.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Star5 se consolida como un referente de la industria creativa regional. Foto: Cortesía

Star5 se erige como una de las agencias más condecorada en el FIAP 2025

'Parking de Yen Video'. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

El 'Parking de Yen Video' tendrá invitados internacionales

El teleférico contará con seis estaciones entre los sectores de Balboa (Panamá) y Torrijos Carter (San Miguelito). Foto: Archivo

Metro se informa sobre gerencia de construcción de sistema de teleférico

Es la segunda ocasión en que los turistas contarán con seguro. Foto: Archivo

Compañía Internacional de Seguros brindará póliza a turistas que ingresen al país

Esteba De León Osorio

Intentan vender el celular de Esteban De León

Lo más visto

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

 Esteban De León. Foto: Redes sociales

Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".