Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Inquietud empresarial por facultad de la CSS para manejar sus datos

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conep / CSS / Empresarios / Información

Panamá

Inquietud empresarial por facultad de la CSS para manejar sus datos

Actualizado 2024/12/12 08:52:58
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

En el proyecto se le da la facultad a la CSS para poder recabar la base de datos de las empresas con elementos administrativos y operativos.

Los gremios empresariales articulados en el Conep se pronunciaron sobre las reformas. Foto: Francisco Paz

Los gremios empresariales articulados en el Conep se pronunciaron sobre las reformas. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS: Rechazan la candidatura del sobrino de Etelvina para presidir Junta Directiva

  • 2

    Integración de Panamá al Mercosur preocupa al sector agrícola

  • 3

    Martinelli: 'No cuenten conmigo para peleas contra mi gobierno o mi amigo Mulino'

  • 4

    Reabren caso del padre Héctor Gallego, desaparecido en 1971 durante la dictadura

  • 5

    Educación secundaria demanda mayor cantidad de docentes para 2025

  • 6

    Biden conmuta sentencias a 1,500 personas, en el mayor acto de clemencia de la historia

Además de cuestionar los poderes que le da el proyecto de reforma al director general de la Caja de Seguro Social (CSS), a la clase empresarial le preocupa, también, la libertad que se le da a la institución con tal de verificar que los empleadores cumplan con el pago de la cuota.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Temístocles Rosas, advirtió que en el proyecto se le da la facultad a la CSS para poder recabar la base de datos de las empresas con elementos administrativos y operativos.

Agrega que el alcance de esta medida podría llegar a revelar las estrategias de mercado que tengan las empresas, lista de proveedores, precios bases y toda una serie de información que no guarda relación con lo que realmente la CSS debe recabar que es los pagos que se realizan al personal contratado y de planta.

De igual forma, no menciona el respeto que hay a la ley de protección de datos personales.

"Esa base de datos, que tendría la CSS no cuenta con una confiabilidad de resguardo y eso pudiera generar riesgos de que esa información se pueda filtrar y pueda tener efectos en el sector empresarial", planteó Rosas.

Por estas razones es que los empresarios han solicitado circunscribir la medida a, exclusivamente, los aspectos que guardan relación con el pago de colaboradores y el pago de servicios que tiene la empresa.

"Esto no dice y no está significando que no queremos que nos inspeccionen. Que se concreten a lo que realmente necesitan y nos den la confianza y la seguridad de que esa información será para los procesos de competencia de la CSS y no para ser utilizada con otro propósito", expresó el presidente del Conep.'


La próxima semana podría iniciar el primer debate del proyecto de reformas a la CSS.

La comisión de Salud decidió incluir a Darién en las consultas públicas del interior de la República.

Las sesiones extraordinarias están programadas hasta el 31 de diciembre.

De acuerdo al Gobierno si las reformas no se aprueban lo más pronto posible, en febrero tendrían problemas para pagarle a los actuales jubilados.

Se tendría que aprobar una ley para pagar el diferencial, admitieron las autoridades.

En cuanto a los poderes que se le da al director general en el proyecto de ley, los empresarios piden que la discrecionalidad de autorizar traslados de partidas y créditos adicionales hasta por $3 millones, sea reducido a $1 millón.

También, consideran que deben limitarse las funciones del director de la CSS en el manejo de los fondos de los asegurados y que este pase, necesariamente, por la aprobación de la junta directiva.

La única observación que realizan en torno al programa de pensiones es que el aumento en la cuota patronal en 3% se aplique en forma gradual y por tipo de empresa.

En el caso de la micro y pequeña empresa solicitan que solo sea 1%, mientras que para la mediana empresa piden que sea 2%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Consultas

Este miércoles iniciaron las consultas públicas en el interior, con sesión en Changuinola, Bocas del Toro.

Para este jueves, continúan en David, Chiriquí.

Se extenderán hasta el próximo martes, cuando se celebren en Darién.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".