Skip to main content
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Inseguridad y precio de los alimentos, males del 2007

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Inseguridad y precio de los alimentos, males del 2007

Publicado 2007/12/22 23:30:49
  • Ohigginis Arcia
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La sociedad panameña reflejó por medio de varias encuestas que sus principales problemas, para este año fueron la inseguridad y el elevado precio de la canasta básica, ya que registró costos históricos.

El alto costo de la canasta básica y la inseguridad fueron los principales problemas para los panameños, durante el año 2007.

Por primera vez en la historia, el costo de la canasta básica superó los B/. 250.00, llegando a final del año a B/. 270.00

Los panameños resintieron el aumento en los precios de la harina, el arroz la leche, las carnes y los vegetales.

Por renglón, los productos que más impactaron en el costo de la canasta fueron los vegetales y frutas con un aumento de 92 centésimos, grasas (26 centésimos), misceláneos (13 centésimos) y lácteos (9 centésimos).

Durante el 2007 nada pudo frenar el alza de estos productos, incluso el propio Gobierno tuvo que buscar otras opciones de alimentos.

Uno de ellos fue poner a la venta el arroz "Compita", que ha tenido gran demanda por parte de los consumidores.

En ese sentido, muchos panameños unieron sus voces pregonando la congelación de los precios de la canasta básica y otras sugiriendo un aumento en el salario mínimo, para compensar el alto costo de la vida.

A la par de este problema, los panameños también fueron víctimas del incremento de la inseguridad por los altos índices de criminalidad que se reportaron, a nivel nacional.

La violencia se convirtió en la segunda causa de muerte en todo el país y la primera en la población joven.

Igualmente la cantidad de delitos registró un aumento de un 40%, hasta septiembre del 2007 según la Policía Técnica Judicial (PTJ).

Por ejemplo, para el septiembre del año 2006 se habían dado 20,175 delitos en todo Panamá, sin embargo, para la misma fecha del 2007 se dieron 28,400 casos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es decir 8,000 delitos más. Los principales atendidos por las autoridades fueron los robos, homicidios, violencia doméstica. Además, por primera vez hubo un incremento en los secuestros.

Cada hora del 2007 ocurrían cuatro delitos, lo que tenía a los panameños en un estado general de inseguridad.

El sociólogo, Marco Gandásegui, manifestó que el 2007 fue un año algo complicado para los panameños, debido a que se atentó contra la seguridad alimentaria.

Gandásegui explicó que una sociedad que no se puede alimentar, siempre tendrá problemas para desarrollarse y crecer como país.

Según el catedrático, luego de lo ocurrido en el 2007, es evidente que las prioridades de las autoridades para el año 2008 será garantizar seguridad y mejorar el acceso a los alimentos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".