nacion

Irresponsable colocarme entre corruptos, Moscoso

Ginebra - Publicado:
La presidenta de la República, Mireya Moscoso, calificó como "irresponsabilidad" que se le coloque en una lista de gobernantes corruptos, y argumentó que se trata de una campaña orquestada que viene desde hace "más de un año".

"Esta lista es producto de la campaña que se ha venido generando desde hace meses en algunos sectores", aunque no quiso precisar si están involucrados algunos panameños, acotó.

Puntualizó que la revista "Probidad" ni tan siquiera tiene personería jurídica, por lo que es un "irrespeto hacia mi persona".

"Creo que es una gran irresponsabilidad meterme en esa lista, cuando aquí en Panamá a mí no se me ha investigado ni se me ha dicho nada directamente", argumentó.

Sostuvo que ha dado instrucciones al Procurador de la Nación, José Antonio Sossa, para que cualquier denuncia se investigue sin importar quién esté implicado.

Las declaraciones de Moscoso surgen a raíz de su inclusión en una galería de gobernantes latinoamericanos, que han sido derrocados por los pueblos o dirigen países donde toma fuerza la lucha contra la corrupción.

El informe de "Probidad" sostiene que el régimen de Moscoso ha estado marcado por la corrupción rampante y cita el reciente caso de los magistrados, donde fueron designadas "dos personas de reputación dudosa".

De igual forma, Moscoso advirtió que el Ministerio Público debe seguir investigando el supuesto caso de soborno para la aprobación del CEMIS, porque todavía no han encontrado ningún culpable.

Además, apuntó el abogado, los nuevos locales se adjudican con un canon de arrendamiento mínimo de B/.

500 por metro cuadrado cuando los comerciantes que obtuvieron su concesión en anteriores administraciones pagaron hasta B/.

1,000.

00 por metro cuadrado, agregó.

De acuerdo con el entrevistado existe una competencia "desleal" en el aeropuerto porque mientras que unos pagan más por un local, otros sólo pagan una cantidad mínima por el arrendamiento.

"Existe una competencia desleal en las concesiones dentro del aeropuerto propiciada por la Dirección de Aeronáutica Civil (DAC), y avalada por el Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría General de la República", acotó.

Señaló que la situación económica agrava más el movimiento económico dentro del aeropuerto, cuyas ganancias tienen que ser repartidas entre más almacenes.

Landero indicó que los miembros de la asociación llevan dos años exigiéndole a la DAC la renovación de los contratos de las concesiones y sus directivos han hecho caso omiso a su petición.

Según la fuente, la DAC ha renovado los contratos de los nuevos concesionarios sin demoras, mientras que los comerciantes "viejos" sufren "un vía crucis" para que les renueven sus contratos.

Advirtió que los comerciantes del aeropuerto de Tocumen producen ingresos por cerca de B/.

21 millones, sin embargo, no se les dispensa el trato que se merecen porque llevan meses solicitando cortesía de sala a la Junta Directiva de la DAC para exponer los problemas que los aquejan y aún no reciben respuesta.

A juicio de los empresarios, la forma como está conformada la DAC representa un obstáculo para el manejo del Aeropuerto de Tocumen.

Explicó Landero que la Junta Directiva de la DAC está conformada por el ministro de Gobierno y Justicia (quien la preside), el ministro de Comercio e Industrias (MICI), el ministro de Economía y Finanzas y un representante de la Contraloría General de la República.

Indicó que el obstáculo principal es que en esa Junta Directiva ninguno de los miembros está dedicado cien por ciento a atender los problemas del aeropuerto de Tocumen.

"Esos ministros tienen múltiples problemas y mal pueden dedicarse a tiempo completo a resolver los problemas del Aeropuerto de Tocumen, que son graves y muchos", indicó.

Destacó que otro de los males de la DAC está en que los dineros que genera Tocumen son destinados a un fondo central del Estado y sólo se destina una pequeña parte para Tocumen y los demás aeropuertos del país.

Según Landero, a esto hay que añadir la excesiva burocracia que hace difícil que las partidas destinadas para inversiones y reparaciones lleguen a tiempo.

Abraham Bárcenas, sub director administrativo de la DAC, aboga por volver urgentemente al sistema de licitaciones y concursos de precio, para una mayor transparencia en el otorgamiento de las concesiones en la zonita libre.

Además, señaló que se debe aplicar una reglamentación para que las concesiones de almacenes no afecten los espacios dedicados para los pasajeros ni la seguridad del aeropuerto.

Bárcenas calificó como "justas" las reclamaciones de los comerciantes del aeropuerto de Tocumen en el sentido de están siendo objeto de una competencia desleal cuando a unos se les da un canon de B/.

500.

00 y a otros de B/.

1,000.

00.

Instó a los comerciantes a que presenten sus reclamos ante la Junta Directiva de la DAC para que sea esa instancia la que resuelva sus demandas.

El funcionario reveló que la renovación de contratos está suspendida temporalmente porque actualmente el Ministerio de Economía y Finanzas y la Junta Directiva de la DAC, están realizando un estudio sobre las concesiones en la zonita libre para reglamentarlas.

Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook