nacion

Jefes del Cártel Los Lancheros a juicio el 31 de octubre

Tomado de Internet - Publicado:
El Juzgado Sexto Penal fijó para el próximo 31 de este mes la audiencia de Heriberto Coneo Herrero y Virgilio Athanasio Carmona, presuntos cabecillas del conocido Cártel de Los Lancheros, a quienes se les considera responsables del trasiego de cocaína a través del Atlántico hacia Panamá.

De acuerdo con las sumarias, la investigación se inició con una serie de investigaciones sobre el uso de lanchas rápidas para el trasiego de grandes cargamentos a través del sector Atlántico, que eran desembarcados y enterrados en playas para luego transportarlos por tierra hacia Estados Unidos.

Aquí en Panamá, la Fiscalía de Drogas logró la cautelación de una serie de propiedades y empresas pertenecientes a los Coneo, además de cuentas bancarias y otra serie de bienes inmuebles que según se detectó fueron comprados con dinero procedente del tráfico de drogas.

Tanto Heriberto Coneo como su hermano Raimundo, también enfrentan cargos por narcotráfico en Haití, Costa Rica y Colombia.

En este último país ambos se encuentran detenidos en espera de ser enjuiciados por estos delitos.

En Colombia se les han incautado 22 inmuebles, avaluados en varios millones de dólares que figuraban a nombre de Heriberto Coneo y otros miembros de su organización, que fueron ocupados en la ciudad de Cartagena y la isla de Tierra Bomba.

Luego de la investigación conjunta, adelantada por las autoridades Antidrogas, se logró establecer la procedencia ilícita del emporio que habían levantado los hermanos Coneo Guerrero, señalados de ser los nuevos peces gordos del envío de drogas desde la costa Atlántica hacia Centro América y Estados Unidos.

No obstante, a pesar de que algunos de los inmuebles figuraban a nombre de algunos familiares y terceros, la investigación permitió determinar la procedencia ilícita de sociedades comerciales, viviendas, lotes, embarcaciones y propiedades.

La acción contra el lavado de activos se adelantó tras la detención en Colombia de Heriberto Francisco y Raimundo Coneo, capturados en enero y mayo del 2000, respectivamente, luego de ser vinculados como jefes de la organización de narcotráfico con investigaciones en Colombia, Estados Unidos, Costa Rica, República Dominicana y Haití.

Es así como Sixta de Coneo, compañera sentimental de Heriberto, enfrenta una condena por narcotráfico en Haití y su esposo es requerido en extradición por Estados Unidos por cuanto se le señala de haber reorganizado las rutas a través de Centroamérica y Jamaica.

Heriberto Coneo pudo levantar su millonario emporio, luego de prestar los servicios de su flotilla de lanchas a los cárteles de Medellín, Cali y la Costa, pero con el paso de los años decidió liderar su propia organización hasta convertirse en uno de los capos del envío de cocaína hacia Estados Unidos.

“Los fines de semana o días feriados muchos buses se van para viajes especiales dejando casi sin servicio a los usuarios”, manifestó Mena.

La dirigente señaló que la mayoría de las piqueras no cuenta con el número de unidades para cubrir la demanda de usuarios, y muchas están en malas condiciones mecánicas.

También indicó que en algunos sectores hace falta el servicio de ruta interna, por ejemplo, en Arraiján existen 14 comunidades sin este servicio.

Los usuarios proponen para solucionar el problema que se aplique el artículo 2 de la Ley 14 de 1993, que establece que en aquellas zonas en las cuales el concesionario no pueda prestar el servicio o el mismo sea deficiente, el Estado asignará otros concesionarios para asegurar el interés público.

Algunos de los residentes del Oeste entrevistados por El Panamá América lanzaron ideas al vuelo, que no demostraban más que su preocupación por las tardanzas acumuladas en sus trabajos debido a los tranques y a la falta de buses.

Una de ellas es que los empresarios comenzarían a rechazar trabajadores de ese sector.

Al respecto, tanto el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura, José Javier Rivera, como Juan Francisco Kiener, del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), manifestaron que no existe ninguna medida discriminatoria a la hora de contratar o buscar un personal para una vacante.

Aclaró que a pesar de los tranques o accidentes que a veces se suscitan en el sector Oeste a las horas de mayor tránsito (o sea entre las 6 y 7:30 a.

m.

), no toman en consideración esto cuando van a contratar el personal.

En cuanto a las tardanzas que se registran por estas circunstancias, ambos señalaron que los empresarios las comprenden porque está fuera del alcance de los trabajadores dar una solución al problema.

Precisó que tampoco les ha pasado por la cabeza mantener un “estereotipo” de que los residentes de esta área siempre llegan tarde a sus trabajos.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook