La Chorrera y el mito de la ciudad dormitorio
No se puede negar que un segmento importante de nuestra población sigue laborando en Panamá, y que además hay cierta dependencia por la cercanía y por ser la capital del país, pero cada vez más personas se incorporan a esta creciente masa de empleo que se viene dando en el sector, afirmó el vocero empresarial.
Para Cesario Dejuanes, presidente de la Cámara de Comercio de La Chorrera, aquel comentario que se les atribuía a las principales poblaciones de Panamá Oeste, de que eran solo ciudades satélites o ciudades dormitorios, ya está alejado de la realidad.
No se puede negar que un segmento importante de nuestra población sigue laborando en Panamá, y que además hay cierta dependencia por la cercanía y por ser la capital del país, pero cada vez más personas se incorporan a esta creciente masa de empleo que se viene dando en el sector, afirmó el vocero empresarial.
Tal vez el ejemplo más palpable es la transformación comercial que ya es una realidad en La Chorrera, oficialmente la capital de la décima provincia. Según Dejuanes, ya están instaladas en La Chorrera las principales cadenas de restaurantes por franquicia, de almacenes grandes, así como todas las cadenas de supermercados (próximamente se inicia la construcción del primer PriceSmart). Pero Cesario Dejuanes insiste en que las nuevas autoridades provinciales deben ser garantes de que continúe este auge comercial.