nacion

Legisladores analizan modificar la Ley Faúndes

Argentina/ - Publicado:
Legisladores de la Comisión de Trabajo de la Asamblea Legislativa discutirán mañana la posibilidad de modificar la Ley 61 mejor conocida "Ley Faúndes", con miras a dejar claro que todo aquel funcionario nombrado por un periodo fijo establecido en la Constitución, permanezca en el cargo.

La "Ley Faúndes" obliga a casi todos los funcionarios públicos mayores 75 años de edad, a retirarse del cargo y acogerse a su jubilación, excepto los docentes de las universidades oficiales y los funcionarios del Cuerpo Diplomático, tras considerarse que por su recorrida experiencia y mediante su labor podrían brindar sus conocimientos e impartirlos a las nuevas generaciones.

De acuerdo con el proponente del anteproyecto de ley reformatorio, el legislador Jorge Hernán Rubio, los cambios a esta ley buscan hacer una aclaración al especificar que los funcionarios que han sido designados para ocupar cargos por períodos fijos, previstos en la Constitución Política, puedan continuar en sus puestos de trabajo con el interés de lograr una estabilidad en el desarrollo de la institución a la cual sirve.

Sostuvo que el anteproyecto busca subsanar el conflicto de leyes que ha surgido entre la Constitución y la Ley 61 de 1998, de manera que la disposición sobre el retiro de los funcionarios no se aplique a quienes estén designados por un período fijo establecido en la Constitución, por el solo hecho de haber cumplido la edad de setenta y cinco años.

Este conflicto entre la Ley 61 y la Constitución mantiene en estos momentos una polémica ante la posición del presidente de la Corte Suprema de Justicia César Pereira Burgos, quien a pesar de haber cumplido los 75 años ha manifestado que no abandonará el cargo.

La Ley 61 buscó darles seguridad a las personas de avanzada edad, para poder retirarse del servicio estatal, asignándoles por parte del tesoro nacional una pensión de jubilación en caso de no cumplir con lo que señala la ley de seguridad social.

El proyecto de ley del legislador Rubio ha generado gran expectativa en los sectores políticos por el debate que desatará.

La "Ley Faúndes" fue aprobada durante el gobierno de Ernesto Pérez Balladares, después que sectores oficialistas fracasaron en su intento por sacar al magistrado José Faúndes de la Corte a través de un juicio que se le hizo en la Asamblea Legislativa.

Más Noticias

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Suscríbete a nuestra página en Facebook