nacion

Ligero cambio en texto sobre el cálculo alterno

Argentina/ - Publicado:
En el artículo 16 sobre el cálculo alterno se mantiene la disposición de que las personas jurídicas paguen el impuesto sobre la renta a una tasa de 30% sobre la suma que resulte mayor entre: la renta neta gravable calculada por el método establecido en este título, o; la renta neta gravable que resulte de deducir, del total de ingresos gravables, el 95.

33 % de éste.

Según la modificación, si por razón del pago de impuesto sobre la renta la persona jurídica incurriese en pérdidas, estas podrán solicitar a la Dirección General de Ingresos (DGI) la no aplicación del numeral 2 de este artículo.

Igual solicitud podrá presentar el contribuyente cuya tasa efectiva del impuesto sobre la renta exceda el 30%.

Se entiende por tasa efectiva el porcentaje que resulte de dividir el impuesto sobre la renta, causado entre la renta gravable como se define el artículo 695 del Código Fiscal.

Se propone que la Dirección General de Ingresos establezca los documentos que deberán acompañar las solicitudes, para la no aplicación del cálculo alterno.

En la última modificación en primer debate se establecía que estas solicitudes deberían estar acompañadas de estados financieros, auditados, pruebas de gastos de depreciación de línea recta, el cálculo de la renta gravable según el Código Fiscal, con base en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIFF) y la reformulación de la renta neta gravable con el cálculo anterior, pero deduciendo de los gastos los pagos a accionistas, apoderados, dueños, socios o propietarios de hecho y sus familiares.

La modificación pretende que la DGI quede facultada para requerir del contribuyente, y éste se obliga a suministrar las copias de los estados financieros presentados a los bancos e instituciones financieras.

La no congruencia de la declaración de renta con los estados financieros auditados en base a las NIIF, podrá, de no probarse, ser considerada como defraudación fiscal.

A partir del 1 de enero de 2006, la DGI sólo aceptará declaraciones de renta que utilicen el sistema devengado sobre la base de las NIIF.

En los casos excepcionales, se podrá utilizar el sistema de caja mediante previa autorización, de acuerdo con el tipo de actividad económica del contribuyente.

Más Noticias

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Suscríbete a nuestra página en Facebook