nacion

Llegó la hora de cambiar método para nombrar a maestros y profesores

El Defensor del Pueblo se refirió a la necesidad de agilizar el mecanismo para que los estudiantes no se vean perjudicados.

Francisco Paz - Actualizado:

Faltando poco para que culmine el primer trimestre de clases, todavía hay centros educativos donde faltan educadores por nombrar. Cortesía

El nombramiento de educadores es uno de los talones de Aquiles del sistema educativo que, a juicio del Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, tiene que revisarse para evitar que los estudiantes pasen semanas y hasta meses sin maestros y profesores.

Versión impresa

"Es necesario que se contrate de forma y ágil a los profesores. No decimos que no tienen que pasar por un filtro, pero que ese filtro no sea eterno", consideró el Ombudsman.

Leblanc es del criterio que el sistema, probablemente, "ya no funciona", debido a que muchos estudiantes quedan privados de contar con educadores desde el día 1 de clases.

Este año, por ejemplo, luego de los nombramientos realizados por concurso, todavía quedan más de 800 plazas por ser ocupadas.

Hace un mes, había escuelas que le faltaban más de 10 educadores lo que incide en la formación académica de los estudiantes.

Autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) sostienen que estas vacantes surgen por imprevistos como renuncias, licencias por gravidez y estudios, cambios de posición dentro del sector educativo u otras instituciones, fallecimientos y jubilaciones.

Atribuyen a las direcciones regionales la falta de una comunicación oportuna para conocer con anticipación cuando un educador deja su posición.

¿Por qué es lento nombrar posiciones docentes una vez iniciado el año escolar?

Para el secretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof), Fernando Ábrego, existe una manipulación política por parte de los gobiernos de turno para "acomodar a personas allegadas".

También, denunció la 'venta' de nombramientos por parte del Gobierno, que no es denunciada por temor de los afectados a que no los nombren en los siguientes años.

Ábrego concuerda con el Defensor del Pueblo en exigir una revisión de la ley para corregir lo que llamó 'deformaciones' legales.

Recomendó erradicar el centralismo 'enfermizo' de la información para atender las necesidades de nombramientos, ya que quienes sufren la falta de educadores y la pérdida de contenidos son los estudiantes.

Por su parte, el dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), Luis Sánchez, se inclina porque se convoque una segunda vuelta de nombramientos que pueda suplir las vacantes que se van generando, así como que las selecciones se realicen por méritos.

En tanto, Humberto Montero, del Frente de Educadores Independientes (Frenei) manifestó que el programa de nombramientos que actualmente usa el Meduca no llena las expectativas.

"Es ahí donde se afectan los concursos de nombramientos todos los años y los docentes se quejan porque la plataforma Provel no llena las expectativas", dijo.

Montero sugirió mejorar la herramienta informática para facilitar el proceso al docente y contar con un plan B que sería el anterior trámite de permitir a los aspirantes llenar formularios.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Variedades La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Variedades Beneficios de adoptar un gato adulto

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook