nacion

Llegó la hora de cambiar método para nombrar a maestros y profesores

El Defensor del Pueblo se refirió a la necesidad de agilizar el mecanismo para que los estudiantes no se vean perjudicados.

Francisco Paz - Actualizado:

Llegó la hora de cambiar método para nombrar a maestros y profesores

El nombramiento de educadores es uno de los talones de Aquiles del sistema educativo que, a juicio del Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, tiene que revisarse para evitar que los estudiantes pasen semanas y hasta meses sin maestros y profesores.

Versión impresa

"Es necesario que se contrate de forma y ágil a los profesores. No decimos que no tienen que pasar por un filtro, pero que ese filtro no sea eterno", consideró el Ombudsman.

Leblanc es del criterio que el sistema, probablemente, "ya no funciona", debido a que muchos estudiantes quedan privados de contar con educadores desde el día 1 de clases.

Este año, por ejemplo, luego de los nombramientos realizados por concurso, todavía quedan más de 800 plazas por ser ocupadas.

Hace un mes, había escuelas que le faltaban más de 10 educadores lo que incide en la formación académica de los estudiantes.

Autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) sostienen que estas vacantes surgen por imprevistos como renuncias, licencias por gravidez y estudios, cambios de posición dentro del sector educativo u otras instituciones, fallecimientos y jubilaciones.

Atribuyen a las direcciones regionales la falta de una comunicación oportuna para conocer con anticipación cuando un educador deja su posición.

¿Por qué es lento nombrar posiciones docentes una vez iniciado el año escolar?

Para el secretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof), Fernando Ábrego, existe una manipulación política por parte de los gobiernos de turno para "acomodar a personas allegadas".

También, denunció la 'venta' de nombramientos por parte del Gobierno, que no es denunciada por temor de los afectados a que no los nombren en los siguientes años.

Ábrego concuerda con el Defensor del Pueblo en exigir una revisión de la ley para corregir lo que llamó 'deformaciones' legales.

Recomendó erradicar el centralismo 'enfermizo' de la información para atender las necesidades de nombramientos, ya que quienes sufren la falta de educadores y la pérdida de contenidos son los estudiantes.

Por su parte, el dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), Luis Sánchez, se inclina porque se convoque una segunda vuelta de nombramientos que pueda suplir las vacantes que se van generando, así como que las selecciones se realicen por méritos.

En tanto, Humberto Montero, del Frente de Educadores Independientes (Frenei) manifestó que el programa de nombramientos que actualmente usa el Meduca no llena las expectativas.

"Es ahí donde se afectan los concursos de nombramientos todos los años y los docentes se quejan porque la plataforma Provel no llena las expectativas", dijo.

Montero sugirió mejorar la herramienta informática para facilitar el proceso al docente y contar con un plan B que sería el anterior trámite de permitir a los aspirantes llenar formularios.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook