nacion

Los guardianes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá

Además de la caza y tala ilegal, enfrentan a quienes contaminan el ambiente y aquellos que andan ilegales por los senderos. Entre sus funciones, también está desarrollar programas de prevención.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:
Todos los días deben recorrer los senderos para asegurarse de que no haya irregularidades con el patrimonio natural. /Foto Cortesía

Todos los días deben recorrer los senderos para asegurarse de que no haya irregularidades con el patrimonio natural. /Foto Cortesía

Desde 1977, hay autoridades encargadas de la protección de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá, áreas protegidas y parques nacionales, basadas en el respeto a las leyes ambientales.

Versión impresa
Portada del día

Actualmente, en el país hay alrededor de 80 unidades que pertenecen a la Dirección Nacional de Policía Ecológica, de la Policía Nacional, creada en 2015, y que camina entre los senderos del país para evitar la caza y tala ilegal en áreas protegidas.

Desde 2016, fueron dotados de fourwheels y vehículos especiales para maniobrar en los senderos, con los que han podido extender su custodia.

Entre los puntos que custodia la Policía Ecológica están el monumento de Barro Colorado, el área protegida de Punta Galeta, el Parque Natural Metropolitano y Gamboa.

Además, tienen presencia en los parques nacionales Soberanía, Camino de Cruces y Chagres.

Los delitos

Tras tres años de protección al medioambiente, regulado por la Ley de Ambiente, anualmente se reportan entre 20 y 30 casos de tala ilegal, especialmente de cocobolo, una de las maderas más buscadas para su venta fuera del país.

Además, está la caza ilegal. Para los meses de febrero y marzo, las capturas de iguanas hembras son las más comunes, ya que los cazadores las revenden más caras por los huevos.

Por este delito, según el Sistema Penal Acusatorio, la pena es de hasta 6 años.

Y es que la captura de iguana verde que se encuentra en periodo de reproducción incurre en agravante del numeral 4 del artículo 409 del Código Penal.

En lo que respecta a tala ilegal, en 2017 se dieron 295 casos registrados por el Centro de Estadísticas de Atención del Ministerio Público; varios de ellos, penados por la Dirección Nacional de Policía Ecológica.

Apoyo

Por ser pocas unidades policiales las encargadas de patrullar todas las áreas protegidas, los ecológicos trabajan en conjunto con el Ministerio de Ambiente, guardabosques del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) y el patronato del Parque Metropolitano.

Además, hay ONG que brindan capacitaciones a las unidades de la Policía Ecológica para mantenerla actualizada sobre cuidado de la flora y fauna.

Aquellos policías que pertenecen a la Dirección Ecológica también pueden recibir educación en el extranjero, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos de la Policía.

Peligros

Contrario a lo que muchos puedan pensar, los policías ecológicos tienen una formación física y mental hasta más exigente que la que tiene una unidad que está en la calle.

Caminar por los senderos exige buenas condiciones físicas, ya que por la humedad, el cansancio llega más rápido.

Además, corren el riesgo de enfrentar delincuentes que andan armados en el bosque y los peligros de la propia naturaleza.

Para la subcomisionada Sheyla Cedeño, encargada de la Dirección Nacional de Policía Ecológica, durante los últimos meses, las personas han tomado conciencia y no temen denunciar faltas contra el ambiente.

Según Cedeño, "en la vida silvestre hubo capturas de personas con armas de fuego en el Parque Soberanía y Camino de Cruces, el año pasado".

Por dicha razón, han implementado vigilancia en Isla Iguana y reforzado su presencia en puntos regulares.

Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook