nacion

Lotería electrónica genera cuantiosas pérdidas a la entidad

En su interés desmedido por forzar la lotería electrónica, a los exfuncionarios de la administración Cortizo no les importó lesionar a la institución benéfica.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Lotto y Pega 3 utilizan la estructura de la Lotería Nacional para su funcionamiento. Foto: Archivo

El marcado interés de dos exfuncionarios de la administración de Laurentino Cortizo, relacionado con forzar el negocio de la lotería electrónica sin importar las lesiones a la institución, ha causado indignación y sed de justicia.

Versión impresa

En este sentido, los vendedores de chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficencia no descartan acciones legales contra los funcionarios responsables de los daños ocasionados contra la entidad, producto de la concesión a la empresa Scientific Games LLC, que respalda la venta de lotería electrónica actualmente.

Fernando González, vocero del Sindicato de Billeteros de Panamá, indicó a Panamá América que están a la espera de que la Corte Suprema de Justicia declare la ilegalidad del contrato.

González agregó que se debe realizar una auditoría para saber la cuantía real de las pérdidas que representa la Lotto y Pega 3, a la entidad de beneficencia.

"No hay dudas de que aquí alguien debe hacerse responsable sobre esto", afirmó González.

Sus declaraciones se dan luego de que este diario revelara cómo Publio De Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos (DGI), y Luis Oliva, exadministrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), forzaran el negocio de la Lotto y Pega 3.

El interés de De Gracia en el desarrollo de la lotería digital bajo el concepto de La Lotto y el Pega 3 fue abierto y desmedido, al punto que la LNB cedió hasta recursos financieros para cubrir una parte importante de los premios del negocio privado, además de su estructura nacional de billeteros.

A De Gracia incluso no le importó mezclar los fondos de la lotería tradicional, que son del Estado, con los premios pagados por la lotería digital.

González, en tanto, recordó que no había un estudio de por medio o proyecciones a futuro que indicaran cuáles serían las ganancias que dejarían estos juegos electrónicos.

González cuestionó el alto porcentaje -15%- de ganancia a la empresa Scientific Games LLC.

De acuerdo con el dirigente, la Lotería vende alrededor de $750 millones anuales, lo que representaría una ganancia a esta empresa de más de 100 millones al año.

"El señor Publio De Gracia nunca brindó una explicación, solo indicó que era lo mejor para la institución, pero resulta que no ha sido lo mejor hasta la fecha porque quien se beneficia es la empresa", aseveró González.

Agregó que no están en contra de la venta, sino al contrato, ya que lo consideran "un negociado de terceros donde no cabe la menor duda de que había personas de poder involucradas".

Un informe de los estados financieros de la entidad expresa que en el pasado mes de diciembre de 2023 se registraron pérdidas de unos 972,000 dólares. Los billeteros echan parte de la culpa precisamente a la lotería electrónica.

Aseguran que las ventas de la Lotería han bajado, ya que la venta tradicional ha sido desplazada por la electrónica.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook