Skip to main content
Trending
Chelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia
Trending
Chelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Mantenimiento en Puente; todavía no llega intervención en losa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mantenimiento en Puente; todavía no llega intervención en losa

Actualizado 2024/07/01 00:00:16
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

La rodadura del puente de las Américas es una pesadilla, y a pesar de que la estructura está siendo reparada, las labores apenas inician, pese a que la orden de proceder data del 20 de noviembre de 2023.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta foto tomada por inspectores del  MOP, el 12 marzo de este año, da a entender que el consorcio  ha realizado parcheos a la losa. Cortesía

Esta foto tomada por inspectores del MOP, el 12 marzo de este año, da a entender que el consorcio ha realizado parcheos a la losa. Cortesía

Las soluciones no marchan a la par de las necesidades en el Puente de Las Américas.

En estos días ha sido noticia un enorme cráter que traspasaba la rodadura de la estructura y desde el cual era visible las aguas de la entrada del Canal de Panamá.

Sin haber asumido su cargo, el ministro designado de Obras Públicas, José Luis Andrade, coordinó con el personal de mantenimiento para reparar el hueco, según información brindada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

No obstante, desde noviembre del año pasado, existe un contrato millonario para rehabilitar el puente del que hoy poco se sabe sobre su avance.

En efecto, desde el 20 de noviembre de 2023 se dio la orden de proceder al consorcio Rehabilitación Puente de Las Américas para darle mantenimiento y evaluar la estructura a un costo de 5 millones 787 mil 648 dólares con 3 centavos ($5,787,648.03).

El consorcio está compuesto por las empresas Centroequipos, S.A., ARD Engineering y ATP Electronics, S.A.

En la orden de proceder, Sabonge quiso resaltar la cláusula cuarta del contrato, que obliga al contratista a que tenga lista la obra en un plazo de 540 días calendario, lo que indica que debe ser entregada el 13 de mayo de 2025.'


El Puente de Las Américas, el primero en cruzar el Canal de Panamá, tiene 61 años de estar en operación.

El proyecto consiste en reparaciones inmediatas y, a la par, se deberá levantar un diagnóstico sobre su estado, para poder convocar a una nueva licitación para que se le realice una rehabilitación integral.

Para que esta rehabilitación profunda se efectúe es necesario que esté listo el cuarto puente sobre Canal, cuya obra civil apenas ha iniciado.

A pesar de contar con el respaldo del Puente Centenario, el Puente de Las Américas continúa siendo la principal entrada y salida de la capital al oeste.

Si uno se apega a lo que dice el contrato, han transcurrido 224 días y la que pregunta es si ha avanzado la rehabilitación del puente.

Observando el portal Contratista Visible, que detalla el estado de los proyectos de infraestructura, en su última actualización realizada el 6 de junio, el proyecto presenta 7% de avance, lo que es acorde con el programado.

En los primeros trabajos, el consorcio todavía no ha tocado lo referente a la rodadura del puente.

Lo que se ha hecho hasta el momento es una limpieza general a lo largo de la estructura hasta el mirador.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También, se ha verificado el sistema eléctrico, que fue vandalizado.

En este sentido, según un informe de inspección, se iba a coordinar con Naturgy la colocación de un transformador nuevo y la reubicación del cuarto eléctrico al mirador chino.

A su vez, avanza la etapa de diseño de la parte eléctrica para la iluminación, limpieza, desmonte y recogida de basura.

Además, se hizo una prueba de alta resistencia para lo que será la reparación de la losa, que fue aprobada por el MOP.

En otro informe de las labores realizadas entre finales de abril y de mayo, se indica que se desarrollaron pruebas con productos cementosos para la reparación de huecos en la losa de rodadura.

Sobre la forma de pago, una adenda firmada en marzo de este año, registra que se realizará una vez el contratista presente cuentas en atención a los avances de obra, verificados y aprobados por la dirección de Proyectos Especiales del MOP.

El contratista podrá solicitar pagos parciales, los que el MOP deberá desembolsar en un plazo máximo de 120 días, una vez presentada la cuenta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El equipo del Chelsea festeja su título. Foto: EFE

Chelsea se corona en la Conference League

En Panamá se han realizado actividades para recordar  los 150 aniversario de la firma de la Convención del Metro. Foto: Cortesía

¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

La  joven Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil, lideró el proyecto. Foto: Cortesía

Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Karlo Kuranyi (der.) en los entrenamientos de la Sub-20. Foto: FPF

Kuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de Panamá

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines continua con las acciones de protesta. Foto: Epasa

Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".