nacion

María del Pilar Hurtado puede ser detenida pero no deportada

La exjefa de inteligencia colombiana María del Pilar Hurtado puede ser detenida y multada por no tener actualmente un estatus migratorio en Panamá, pero no puede ser deportada, dijo hoy el director del Servicio Nacional de Migración (SNM), Javier Carrillo.

PANAMÁ / EFE - Actualizado:

María del Pilar Hurtado puede ser detenida pero no deportada

La exjefa de inteligencia colombiana María del Pilar Hurtado puede ser detenida y multada por no tener actualmente un estatus migratorio en Panamá, pero no puede ser deportada, dijo hoy el director del Servicio Nacional de Migración (SNM), Javier Carrillo. El jefe de Migración declaró a un canal local de Panamá que hasta el momento el paradero de Hurtado sigue siendo desconocido, pero que si es localizada y detenida no se le podría deportar de inmediato como lo piden las autoridades colombianas. En todo caso, según Carrillo, lo que corresponde sería el cobro de una multa de 50 dólares a Hurtado por cada mes vencido en su condición de indocumentada. Luego de pagada la totalidad de la multa, Hurtado tendría una semana para salir del país o para realizar algún tipo de trámite migratorio ante las autoridades de Migración de Panamá, explicó el funcionario. "Creo que las normas migratorias (panameñas) son normas adecuadas", afirmó Carrillo. El canal de televisión, por su parte, citó fuentes diplomáticas que señalan que Hurtado no ha hecho hasta el momento ninguna gestión ante la embajada de Colombia en Panamá. En julio pasado, se informó en Bogotá que el Tribunal Superior de esa ciudad aprobó la solicitud de la Fiscalía de anular el pasaporte de Hurtado, para que la exfuncionaria no pueda salir de Panamá, país en el que se presume que se encuentra desde que en 2010 se le concedió asilo. Hurtado dirigió entre 2007 y 2009 el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), la central de inteligencia liquidada por una trama de espionaje a magistrados, políticos de oposición, defensores de derechos humanos y periodistas en el Gobierno de lvaro Uribe (2002-2010). La exfuncionaria es investigada por la Corte Suprema de Justicia de Colombia por los presuntos delitos de peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público, abuso de función pública, violación ilícita de comunicaciones y concierto para delinquir. La exdirectora del DAS perdió su condición de asilada en Panamá luego de que en mayo pasado la Corte Suprema de Justicia (CSJ) panameña resolviera que el decreto mediante el cual el Ejecutivo le concedió el asilo en 2010 es inconstitucional. El ministerio panameño de Relaciones Exteriores ha pedido a las autoridades de Colombia que aclaren su solicitud de extradición de la exjefa de inteligencia colombiana, ya que el actual requerimiento, tras la declaración de inconstitucionalidad del asilo, fue presentado con la misma base que una petición que fue rechazada en 2012.
Más Noticias

Política La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook